Todos

La ley Sinde castiga la reincidencia y apunta con dureza a webs de enlaces

El reglamento de desarrollo de la ley Sinde castiga la reincidencia de los infractores que sirvan sin autorización contenidos sujetos a derechos de autor, además de apuntar con dureza a las páginas webs de enlaces. Así, el texto introduce novedades con respecto al borrador que se envió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y al Consejo de Estado.

El texto al que ha tenido acceso El País, que no se aprobó en los dos últimos Consejos de Ministros por discrepancias internas del gabinete, subraya el espíritu del dictamen del Consejo de Estado, emitido el jueves 24 de noviembre. En cualquier caso, supone pasar el problema al nuevo gobierno del PP, a punto de tomar posesión.

De esta forma, se consagra un modelo mixto administrativo-judicial que se basa en la denuncia de los titulares de derechos y designa una Comisión de Propiedad Intelectual con las dos secciones de la polémica.  Estos mecanismos, precisamente, fueron los agarres del PP y CiU para salvar la ley en el Senado, después de que fuera tumbada en el Congreso.

Tal y como informa Iker Seisdedos, la principal novedad hay que buscarla en el artículo 20.2 del borrador. El nuevo texto obliga a que la reapertura se haga directamente "en fase de prueba y conclusiones". Y añade: "Se entenderá por reanudación de la actividad vulneradora el hecho de que el mismo responsable (...) explote de nuevo obras o prestaciones del mismo titular", aunque los contenidos sean distintos.

La nueva redacción también atiende al CGPJ en su aspiración de ampliar a 48 horas el plazo en que el operador de telefonía debe facilitar los datos del infractor cuando estos le sean requeridos por el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky