Todos

Orona crecerá con más compras y creando su propio parque tecnológico

En cinco años ha invertido 304 millones y en 2012 prevé otros 80 millones.

El Grupo Orona es una de esas cooperativas de la Corporación Mondragón que no ocupa portadas pero que ha ido trabajando duro, posicionándose bien en el mercado y a día de hoy se ha configurado como un conglomerado empresarial que aglutina 30 compañías, facturará este año casi 570 millones y finalizará con un empleo directo de más de 4.000 personas.

Los secretos principales de Orona han sido la internacionalización, la innovación y la internacionalización. En los últimos cinco años (2008-2011) este grupo cooperativo ha invertido 304 millones en modernizar sus instalaciones, innovar y crecer en el exterior vía implantaciones propias y vía adquisiciones de empresas en los países en los que quería tomar posiciones.

Esta tendencia se mantendrá en el futuro y para el año próximo año tienen reservada una partida de 80 millones para invertir.

La actividad de Orona se centra en sistemas de elevación y de movilidad (ascensores, escaleras mecánicas, rampas y pasillo) orientado al uso residencial, empresarial y de infraestructuras sociales (infraestructuras de transportes, centros sanitarios, etc).

Entre los últimos proyectos singulares que ha realizado se encuentran los sistemas de movilidad del Metro de Barcelona, con 57 escaleras mecánicas y 24 ascensores; el equipamiento del Aeropuerto de Alicante, el estadio Basketball Arena de Londres, el aeropuerto Británico de Bristol, el hospital Espirito Santo de Evora (Portugal) o el Obel Tower de Belfast (Irlanda).

Visión y parque Ideo

El nuevo plan estratégico de Orona, denominado Visión Estratégica VEO 2011-2014, refuerza esos pilares y potencia especialmente el de la innovación a través de la materialización de un ambicioso proyecto, en el que llevan trabajando más de siete años, y que supondrá la creación de su propio parque tecnológico (Orona Ideo -innovation city) con una inversión de 75 millones de euros.

Orona Ideo se ubicará en el municipio de Hernani (Guipúzcoa), limítrofe con San Sebastián, por lo que se convertirá en la ampliación del Parque Tecnológico de San Sebastián (PTSS). La parte que promueve Orona y que estará operativa a principios de 2014 abarcará 40.000 metros cuadrados. El conjunto del proyecto, su segunda fase corresponderá a la gestora del PTSS, que aunque aún no tiene fecha de ejecución, invertiría otros 100 millones.

Orona Ideo se compondrá de cuatro edificios, planteados desde el ecodiseño y aprovechamiento energético, en los que se asentarán los servicios centrales y corporativos de Orona, sus laboratorios, dos estudios superiores de la Universidad de Mondragón y el centro tecnológico Ikerlan especializado en actividades energéticas. Además habrá sitio para que otras empresas se puedan asentar en el parque y puedan compartir laboratorios.

Mas de 4.000trabajadores

En Orona trabajan 4.080 personas, plantilla que ha crecido con las compras de empresas realizadas en 2010 (en Irlanda, Países Bajos y Bélgica) y en 2011 (otra en Bélgica con opción de compra en 2012 de su filial de Luxemburgo). Pero la aventura internacional no ha sido lineal, se ha reforzado en Europa y han dejado las filiales que tuvieron en México y China.

'Potenciaremos Europa, donde somos fuertes'
Javier Mutuberria, director general del Grupo Orona

El director general de Orona, Javier Mutuberría, insiste en la necesidad de crecer y de reforzarse como una empresa altamente internacionalizada, todo ello acompañado de la innovación y proyectos como Ideo.

Pregunta: ¿Cómo les ha ido en 2011 y qué perspectivas tienen para 2012?

Respuesta: Ha ido bien, vamos a crecer gracias a que hemos compensado la caída del mercado nacional con dos palancas: más exportaciones y compras de empresas en el exterior. Esta tendencia del mercado y también nuestra estrategia se mantendrán el año que viene. Desde el punto de vista de rentabilidad en 2011 esperamos batir el récord de 2010.

P. ¿Para las nuevas compras hacia donde mirarán y qué presupuesto tienen?

R. En 2011 hemos invertido 47 millones y para 2012 invertiremos 80 millones. Estos fondos se repartirán entre la ejecución del parque Ideo, reforzarnos en innovación y comprar en el exterior. Para compras miraremos Europa, que es donde somos fuertes y aún hay oportunidades para crecer.

P. ¿Y no piensan en Asia o más concretamente en China?

R. Las compras serán en Europa, aunque después vendamos nuestros productos en 99 países. En China ya tuvimos presencia en el pasado, pero no fue una experiencia demasiado positiva. Nos copiaron todo y no quisimos continuar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky