Todos

Rajoy no tocará impuestos en un inicio ni bajará el sueldo a funcionarios un 5%

Mariano Rajoy. Archivo

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado esta noche que si accede a la Presidencia del Gobierno no se va a quejar de la herencia que reciba del Partido Socialista, aunque dicha herencia, ha advertido, "va a ser muy difícil".

En una entrevista en Antena 3, Rajoy ha asegurado que no privatizará ningún servicio de sanidad ni impulsará el copago. Asimismo, ha prometido que no reducirá los sueldos de los funcionarios un 5% como ha hecho el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque primero tiene que analizar "la situación exacta" de las cuentas públicas, lo que abre la puerta a posibles cambios en este sentido.

En paralelo, ha insistido en que bajará los impuestos a pymes y autónomos pero, "de momento", no tocará el resto de tributos.

"No me voy a quejar de la herencia que reciba", ha insistido en esta entrevista el candidato del PP, para quien si los españoles quieren que gobierne es "para que resuelva problemas y no para que se los cuente".

Durante su intervención, el líder del PP ha afirmado que sólo tocará los impuestos de los emprendedores, ya que son los que crean el 80% del trabajo en España y los que están llamados a crear riqueza. "En un primer momento, la idea que tenemos es no tocar el resto. Luego habrá que ver cómo evolucionan las circunstancias", señala Rajoy al ser preguntado por si está entre sus planes subir el IVA para mejorar la recaudación.

El presidente del PP también ha reiterado que recuperará la desgravación fiscal por compra de vivienda, algo que considera "justo" porque es algo que siempre ha existido en España, porque ayuda a las personas a comprar su primera vivienda, no la segunda, y porque estimula el ahorro.

En este sentido, asegura que si gana las elecciones tratará "muy bien" el ahorro cuando pasen las dificultades, tanto el ahorro para la compra de primera vivienda como el ahorro para otras cosas. "El ahorro es sinónimo de inversión y por tanto es muy importante", argumenta.

Quiere "demostrar a Europa lo que somos"

Una herencia que no obstante ha citado al asegurar que, en materia económica, luchará "por demostrar en Europa lo que somos" y lo hará "a pesar" de dicho legado.

También ha utilizado el término para justificar los recortes de los gobiernos del PP en algunas comunidades, porque no les ha quedado "más remedio", y ha citado el caso de Baleares, donde la "herencia" que se ha encontrado el presidente, José Ramón Bauzá, es "lamentable".

El líder del PP, que no piensa bajar la guardia "ni un minuto" en esta campaña aunque las encuestas le den como ganador, ha dicho que no se resigna a vivir con cinco millones de parados o a las previsiones de varios estudios y organismos internacionales, que apuntan que habrá más desempleo y que no se crearán puestos de trabajo hasta 2016.

Políticas para crear empleo

Por eso, ha subrayado, si llega a La Moncloa promoverá políticas para generar confianza que hagan que la gente comience a invertir y, por tanto, a crear empleo.

También ha insistido en que hablará con los agentes sociales para hacer "algunos cambios" en la legislación laboral, porque las dos últimas reformas han sido "un fiasco" y no han creado empleo, sino que lo han destruido.

Ha asegurado Rajoy que, "por supuesto", la cobertura por desempleo seguirá existiendo a pesar de lo sugerido por el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuya estrategia es, en su opinión, la de decir que si gana el PP "caerán sobre los españoles todos los males de la historia".

Asimismo ha prometido que no privatizará "ningún" servicio de sanidad ni dirá a nadie que lo haga. "Ni conozco a nadie que tenga esa intención", ha añadido Rajoy, quien también ha prometido que no impulsará el copago.

Quiere que se pueda elegir en Educación

En materia educativa, ha asegurado que quiere un modelo "de calidad", en el que la gente "pueda elegir", y ha considerado que el PSOE no debería hacer demagogia, porque Rubalcaba estudió en el mismo colegio que José María Aznar y él en el mismo centro que Zapatero.

Mariano Rajoy ha reiterado por otra parte que no congelará las pensiones, y aunque no ha querido confirmar si subirá o bajará el sueldo de los funcionarios, porque antes tiene que ver cómo están las cuentas públicas, ha aclarado que lo que no hará será reducirlo un 5% como decidió el Gobierno de Zapatero.

Sin compromiso con ETA

En la entrevista, el líder del PP ha señalado que no hay "ningún compromiso" con ETA tras la decisión de la banda de dejar la lucha armada, y ha reiterado que el anuncio "será mejor cuando ETA diga que se disuelve de manera irreversible".

"A partir de ahí, ¿por qué tenemos que negociar?. Que hagan política si quieren, pero a partir de ahí, ley y Estado de derecho, no hay nada que negociar", ha concluido.

comentariosicon-menu24WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

guillotin
A Favor
En Contra

O sea que vas a hacer lo mismo que Aznar, barrer para debajo de la alfombra.Ya empezamos a tirar balones fuera, hoy por ti, mañana por mi y que paguen los pardillos.

Pues ya te puede votar tu tía.Sois todos iguales,que os den.

Puntuación 31
#1
Luis
A Favor
En Contra

Me encanta la frase "en un principio" jajajaja si esque el barbas2 ese es buenisimo.

Bueno, almenos nos liderara alguien que sabe leer, que bien que lo demostró """"""debatiendo"""""", eso sí a Rubalcaba lo mojó de tantas babas que se salieron... (bueno, mojo más los papeles ya que ni le miró una sola vez.).

Babas, babas everywhere.

Puntuación -8
#2
FELIPE V, PRESIDENTE
A Favor
En Contra

PERO QUÉ TONTO SE CRREE QUE NO VA HA TOCAR LOS IMPUESTOS NI LAS PENSIONES O SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS, LOS IMPUESTOS DEBE DE SUBIRLOS SINO QUIERE QUE SIGAMOS EN RECESIÓN, MíS PARO ETC, LOS PENSIONISTAS CADA VEZ MíS Y MíS JOVENES DEBEN DE BAJARLES LOS SULELDOS Y A LOS FUNCIONARIOS HASTA QUE COMAN MIGA DE PAN PORQUE HAY QUE CONSTRUIR MAAAAS CASASSS HASTA QUE NO HAYA UN íRBOL.

EN FIN EL PP NOS VA A SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

MUCHA HAMBRE.

Puntuación 0
#3
Botello
A Favor
En Contra

¡Cómo que no bajará el 5% el sueldo de los funcionarios!. Tendrá que subirlo; el 5% lo bajó el gobierno presionado por el ECOFIN y Rajoy se opuso y criticó al gobierno or bajar elñ sueldo de los funcionarios y congelar las pensiones.

Puntuación 18
#4
Luis
A Favor
En Contra

Hombre, esque es muy fácil críticar desde la oposición (bueno, es lo que exlusivamente hacia el -"PP", críticar, críticar y críticar, sin aportar ni ideas ni propuestas ni nada), criticaba hasta las medidas dadas por la UE para salir de la crisis, así que vamos, no me hagais reir con que el PP crítico el recorte del salario de los funcionarios... (que por cierto, siguen cobran bastente bien para los tiempos que corren y seguramente en salir de la crisis se volverian a subir, excepto el PP que se olvidaria de ellos al completo).

Puntuación 0
#5
FLORENTIMO PERET
A Favor
En Contra

Los funcionarios cobramos una pasta LUISITO. Tu que cobras en cromos del coyote!!! Apuntate en la escuela de adultos y luego hablas...

Puntuación 8
#6
..
A Favor
En Contra

Por contra, Rubalcaba ha prometido hablar con la UE para alargar dos años el acortar el déficit. Y con su talante calvibarbo, lo conseguirá.

Eso significa, que da por hecho que él es incapaz de arreglar la economía y por lo tanto, disminuir el déficit.

Puntuación 7
#7
Hernandez
A Favor
En Contra

El otro dia saque en claro que o no tenia programa o no se lo habia leido, o lo ocultaba intencionadamente. Qque espere mi voto, pero sentado.

Puntuación 9
#8
jeremias
A Favor
En Contra

Lo suyo ,seria preguntarle a Merkel y no a este.

Puntuación 9
#9
temporizador
A Favor
En Contra

Para el 7: es de vox populi en el resto de los paises europeos que van a reunirse para postergar el limite del 6%, no es idea exclusiva de Rubalcaba.

Y a lo que voy:

Rajoy sólo dice que "depende".

Aún no se ha leido su programa de gobierno, quizá no ha tenido tiempo, o es que no ha tenido ganas?

Puntuación 5
#10
sinpperoni por favor
A Favor
En Contra

EVIDENTEMENTE; ES COMO AQUELLO DE ENCONTRARSE CON UN GALLEGO EN EL RELLANO DE UNA ESCALERA QUE NO SE SABE SI SUBE O BAJA.

Puntuación 7
#11
David.
A Favor
En Contra

El PP congelará las Ofertas de Empleo Público durante 4 años. Noticia publicada en El País.

Puntuación 6
#12
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

Despues de lo visto durante estos años de la INCAPACIDAD de los socialistas , no hay mas alternativa que el PP o la ruina. Por cierto donde esta ZP, Pajin, Aida, Magdalena , que verguenza , se averguenzan POR EL PLENO EMPLEO.. y ahor le piden progranma a Rajoy , que hiocieron los socialistas con su programa reirse de ESPAÑA

Puntuación 3
#13
qopuewrj
A Favor
En Contra

Yo congelaría las pensiones. No sé por qué los pensionistas tienen que ser privilegiados en tiempos en que los salarios no solo bajan, sino que se hacen cero para muchos. Las pensiones las pagan los que cobran salarios, si estos bajan, que bajen las pensiones. Dicho esto, Rajoy puede cumplir subiendo las pensiones un 0,001% por ejemplo, que no es congelar.

Puntuación 5
#14
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

Votar al TRILERO Rubalcaba, han hecho todo lo contrario que prometieron ... POR EL pleno EMPLEO.. 5 millones de parados . son unos sinverguenzas se han gastado el dinero y nos han dejado en la ruina, como es posible que aun quede alguien que les vote

Puntuación -1
#15
Usuario validado en elEconomista.es
benja
A Favor
En Contra

David, es mejor mandar a 3 millones al paro como han hecho los socialistas, algunos vais a tener que pasar Hambre para enteraros de los que dson los socialistas . Se averguenzan de ZP y sacan al trilero Gonzalez - GAL

Puntuación -6
#16
sara
A Favor
En Contra

madre mia ni zapatero ni rajoy solo le interesan llenarse los bolsillos para 2012 es peor subida de paro ojala que me equivoque

Puntuación -1
#17
Usuario validado en elEconomista.es
carmencito
A Favor
En Contra

El próximo Gobierno debe ser de concentración nacional gane quien gane para que cada cual aporte lo mejor que tenga para España por encima de partidos. Todo lo que sea combatir hundirá más al Estado. Se debe crear un Gobierno cuyos componentes estén en proporción con los resultados obtenidos y escoger a los mejores para cada Ministerio. El mejor economista, el mejor preparado a Economía y así en todos los Ministerios sea del partido que sea. Despúes de las elecciones el ganador debe convocar a todos los partidos y realizar el mejor equipo con las mejores ideas para salvar a España y déjense de discutir en el "y tú más" y el "yo lo haré mejor". Dejen eso para cuando se salga de la crisis. Un mucho de patriotismo hace falata para ello.

Puntuación 7
#18
V for Vendetta
A Favor
En Contra

.....pero cuando las circunstancias cambien.......y estan cambiando a diario.......entonces las promesas...votos.....y aspiraciones.........careceran de sentido.....y terminaremos jodidos.



PD .....y el otro barbitas.....lo mismo.

Puntuación 0
#19
Sorp
A Favor
En Contra

Este se cree que habla para ignorantes, parece ser que no sabe que en España. existen ya muchos universitarios que saben hasta inglés, cosa que no comprendo como para cualquier trabajucho te lo exijen y para Presidente del Gobierno no.

Sr. Rajoy tomele el pelo a Aznar, podría coger Vd. y organizar una excursión por ejemplo a Siberia y llevarse consigo a Aznar y a Zapatero. No dejaría a los Españoles en la gloria bendita.

Puntuación 5
#20
A Favor
En Contra

Prometer hasta meter, una vez metido olvidate de lo prometido.

Nadie va a cumplir con ninguna promesa, porque la situación actual lo va a hacer imposible

Puntuación 1
#21
socipsert
A Favor
En Contra

Rajoy, por el momento no sabemos lo que va a hacer si gana las elecciones. Lo que sí tenemos claro los españoles es lo que le va a hacer la oposición (suciatas, y no es otra cosa, que manejar a los sindicatos (mercenarios al mejor postor) para que machaquen al nuevo Gobierno con una huelga general detrás de otra. Con la crisis que ha habido hasta ahora ¿quien se cree que en España no haya habido ni una huelguecita de nada? ahh, no me recordeis la única que dicen que hubo, porque no la recuerdo, así fue de sonada, que yo ese día no me enteré ni que hubo huelga.

Suciatas, iros a engañar a otro país, que en España estais muy vistos.

Puntuación 2
#22
d
A Favor
En Contra

FUERA FUERA, LOS FUNCIONARIOS NO VOTAMOS, NOS TOMAN POR CIUDADANOS DE SEGUNDA, FUERA FUERA

Puntuación 0
#23
Usuario validado en elEconomista.es
Manuelc
A Favor
En Contra

¿No trbajan estos días los gobernantes? ¿O no cobran por no gobernar?

Puntuación 0
#24
Usuario validado en elEconomista.es
Manuelc
A Favor
En Contra

¿Gallardón, como otros cobrará dos sueldos? ¿No es injusto?

Puntuación 2
#25