Todos

El baloncesto español toca techo: la selección ha cubierto el cupo de patrocinios para Pekín 2008

La selección tiene acuerdos con 20 firmas en sectores muy diversos. Foto: archivo
El campeonato del mundo conseguido el año pasado y la medalla de plata en el Europeo disputado el pasado mes de septiembre en España han catapultado a la selección nacional de baloncesto a la primera línea, tanto a nivel deportivo como mediático, lo que no ha tardado en traducirse también en éxitos para las arcas de la Federación Española de Baloncesto (FEB). La próxima gran cita internacional para los de Pepu Hernández serán los Juegos Olímpicos de Pekín y allí el combinado nacional intentará tocar techo en lo que a palmarés deportivo se refiere. Porque en lo económico ya lo ha hecho.

La FEB ya no puede admitir más patrocinadores de la Selección para la cita olímpica después de que, en los últimos dos años, se hayan visto desbordados ante la avalancha de empresas deseosas de asociar su imagen a la del colectivo que dirige Pepu Hernández. En 2002, la Federación contaba con tan sólo tres patrocinadores. Cinco años después, tiene suscritos acuerdos comerciales con más de 20 firmas distintas y las que quieran vincular su negocio publicitario a la Selección tendrán que esperar hasta el año 2010.

Se da también la circunstancia de que las empresas asociadas pertenecen a sectores de negocio muy heterogéneos, abarcando desde cervezas y electrodomésticos hasta productos de alimentación infantil o leche en tetra-brick. Incluso dentro del mismo segmento la competencia también está presente en la Selección, que tiene entre sus patrocinadores a cuatro agencias de viajes diferentes: Marsans, Iberia, El Corte Inglés y Spanair.

También los jugadores

La FEB no es la única que ha visto incrementados sus ingresos procedentes de espónsores y patrocinadores gracias a los éxitos de la Selección. También sus integrantes se han visto salpicados por él. El ejemplo más notable es el de Pau Gasol, quien durante la celebración del Eurobasket fue la imagen de promoción de la cita deportiva por parte de La Sexta, la cadena que poseía los derechos de retransmisión para España. A esta campaña se le suman también las que tiene con Time Force, Ssang Young, Costa Blanca y Sony, más el cuantioso contrato con Nike.

Pero no sólo los relojes, los automóviles o las videoconsolas quieren asociar su imagen al jugador catalán. El mundo de la banca también ha invertido sus fondos en él. El Banco Popular dedica cerca de siete millones de euros al desarrollo de su campaña publicitaria junto a Pau.

Gasol

No obstante, podría pensarse que el de Gasol es un caso atípico debido a su mayor repercusión mediática: no sólo milita en la competición más seguida del mundo, sino que además es una de sus estrellas. No muy lejos, el extremeño José Manuel Calderón, en plena progresión en los Toronto Raptors, sigue sus pasos gracias a los contratos que ha firmado con Fiat y Marca Extremadura.

De la estela del campeonato del mundo y el subcampeonato europeo no se ha librado ni el seleccionador, Pepu Hernández, quien pone rostro a la última campaña de Central Lechera Asturiana.

La FEB ya no puede admitir más marcas dentro del apartado de patrocinios para la Selección. La fiebre desatada entre la afición por los recientes éxitos del combinado nacional -un bálsamo frente a las acostumbradas decepciones en el campo de fútbol- no pasa desapercibida para las empresas, que han encontrado una segunda vía de penetración en el mundo del baloncesto a través de la ACB.

La liga española cuenta con tres patrocinadores oficiales -San Miguel, Carrefour y Fiat-, a los que se unen otros tres más en calidad de proveedores -Iberia, Mondo y Nike-, más Racer como "reloj oficial de la ACB".

Aumento de notoriedad

Un informe elaborado por Havas Sports revela que en la mayoría de los casos han aumentado su notoriedad y recuerdo de marca debido a su presencia en las retransmisiones deportivas. Además, las audiencias durante la pasada temporada también experimentaron un sensible aumento, situándose como el segundo deporte de equipo más visto por televisión, sólo superado por el indiscutible deporte rey, el fútbol.

En asistencia a las canchas también se batió el récord histórico de la ACB, estableciéndose en una media de 6.541 espectadores por partido, un dato que invita al optimismo a la hora de renegociar acuerdos comerciales por parte de los clubes. Y éstos no han tardado en llegar.

Los dos equipos más importantes de la competición, Barcelona y Real Madrid, han cambiado de espónsor: Axa y Diario Metro, respectivamente. Y en el caso de los blancos, por primera vez en su historia lucen un patrocinador distinto al de la sección de fútbol, la casa de apuestas Bwin.

La popularidad del combinado de los Golden Boys del baloncesto español no conoce fronteras. En China, por ejemplo, se han convertido en iconos publicitarios para la firma de material deportivo Li-Ning, quien ha rodado un anuncio televisivo para promocionar sus productos utilizando la imagen de Carlos Cabezas, Jordi Trias, Berni Rodríguez y Carlos Jiménez.

Li-Ning tiene importantes acuerdos comerciales con motivo de la celebración de los próximos Juegos Olímpicos de Pekín y, entre los deportistas que ha elegido para potenciar su imagen de marca, no lo dudó a la hora de contar con cuatro de los campeones del mundo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky