
No ha habido sorpresas. El presidente del Gobierno ha comparecido en rueda de prens apara confirmar todos y cada uno de los cambios ministeriales ya conocidos y ha desvelado que propondrá a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, como miembro del Consejo de Estado y ha destacado su papel "clave en la política de este Gobierno y de España". Análisis en EcoDiario.es: Zapatero, forzado a remodelar el Gobierno.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comparecido en rueda de prensa para dar a conocer lo cambios en su Ejecutivo. Unos cambios que tienen el deseo de "fortalecer nuestro discurso político" ante la última fase de legislatura, una vez que el acuerdo con PNV y Coalición Canaria garantiza la estabilidadpresupuestaria y parlamentaria.
Reformas y recuperación
Zapatero confirmaba además los cambios de Gobierno tras comunicarlos al Rey y explicó que "tomó la decisión una vez confirmado que ese acuerdo con los partidos nacionalistas despeja el horizonte presupuestario y parlamentario para afrontar la última parte de la legislatura".
En este momento, en opinión del jefe del Ejecutivo, "se dan las condiciones para volcarse con un esfuerzo renovado en lo que debe ser la tarea prioritaria" del Gobierno, que es completar las reformas para acelerar la recuperación económica, y poner por ello al frente a personas "con un perfil político muy claro, trayectoria de gestión y gran capacidad de comunicación" para explicar a la sociedad las medidas encaminadas a superar una situación complicada.
Es un Gobierno, ha asegurado, "de gran fortaleza política para completar una tarea de gran envergadura" y será el Ejecutivo "de las reformas, de la recuperación definitiva de la economía y del empleo, y este es el sentido político de los cambios", ha aclarado el presidente.
De la Vega y Rubalcaba, los nombres claves
"Para afrontar la tercera parte de la Legislatura es necesario hacer una remodelación de Gobierno", ha querido dejar claro el presidente del Gobierno. "Emprenderemos reformas para fortalecer nuestro estado del bienestar y para la recuperación".
"Hace falta en este momento, para llegar hasta el final un Gobierno renovado y reforzado con personas de perfil político claro y una gran trayectoria profesional y de gestión".
El presidente del Gobierno ha tenido palabras de agradceimiento para la vicepresidenta primera del Gobierno. "El papel de De la Vega ha sido fundamental para este Gobierno. La primera vicepresidenta del Gobierno de la historia democrática va a dejar una huella inborrable en España y en la política".
La salida del Gobierno de De la Vega y su sustitución por Rubalcaba ha centrado las preguntas en la rueda de prensa del Gobierno. "Las etapas políticas se cumplen. Hay remodelaciones que llevan mucho tiempo hacerlas. Hay decisiones difíciles pero que como presidentes de gobierno hay que hacer", ha señalado Zapatero.
"Rubalcaba tiene unas características muy notables en la gestión política y para la coordinación de la política del Gobierno. Me parecía muy conveniente que mantuviese la cartera de Interior por los éxitos y por el camino que tenemos para lograr que ETA desaparezca", ha agradecido el presidente del Gobierno.