WASHINGTON (Reuters) - La Corte Suprema de Estados Unidos dijo el martes que rechazó una apelación de Pfizer por un fallo que reincorporó las demandas de familias nigerianas que acusaron a la compañía de probar un antibiótico experimental en sus hijos sin el consentimiento adecuado.
Los jueces se negaron a revisar un fallo de una corte deapelaciones en Nueva York que autorizó el avance de los casos,que involucran supuestos daños provocados por el fármacoTrovan.
PFIZER (PFE.NY)Inc condujo ensayos clínicos del medicamento enNigeria durante una epidemia de meningitis en 1996. Lasfamilias de algunos de los niños que participaron dijeron quelos test causaron muertes y varias lesiones.
De acuerdo a las presentaciones legales, la compañía violóla ley internacional al no obtener el consentimiento adecuadode los pacientes. Las acciones buscaron indemnizaciones noespecificadas en nombre de los niños involucrados en elestudio.
El laboratorio dijo que el ensayo clínico fue conducido conla aprobación del Gobierno nigeriano y que tenía el comúnacuerdo de los padres o tutores de los participantes. Pfizerdijo que el juicio no violó las leyes internacionales onigerianas.
La compañía dijo que el fallo de apelación expandió lajurisdicción del Estatuto Alien Tort, una ley de hace más de200 años, sobre las corporaciones estadounidenses que hacennegocios en el exterior, planteando cuestiones de "importancianacional e internacional".
Un juez federal inicialmente rechazó las demandasargumentando que los casos debían desarrollarse en Nigeria.
En 1998, la Administración de Alimentos y Medicamentos deEstados Unidos (FDA por su sigla en inglés) aprobó el uso deTrovan sólo para adultos. Luego de que se reportaron problemasen el hígado, su aplicación fue restringida en Estados Unidos alos adultos en casos de emergencia.
La Unión Europea prohibió su uso en 1999.
El Gobierno de Barack Obama instó a los jueces a rechazarla apelación de Pfizer, diciendo que las cuestiones presentadasno justifican la revisión de la Corte Suprema. La corte aceptóy rechazó el pedido de la compañía farmacéutica sin hacerdeclaraciones.
Relacionados
- Embajadores de países cooperantes se reúnen con Corte Suprema de Honduras
- La Corte Suprema de EEUU anula parte de condena contra el ex presidente de Enron
- Corte Suprema de EEUU anula parte de condena contra ex presidente de Enron
- Corte Suprema de EEUU amplía a nuevas prácticas delito de terrorismo
- ACTUALIZA 1-Corte Suprema EEUU rechaza apelación de Pfizer