Todos

Luis Lezama: Tecnologías de la Información para aprender a aprender

Tiene un premio Ondas y un Premio Nacional de Gastronomía. Ha sido empresario de éxito: puso en marcha una veintena de restaurantes -el primero, la Taberna del Alabardero- con más de 700 empleados. Y también es sacerdote.

Luis de Lezama ha retomado sus funciones como párroco en el nuevo barrio madrileño de Montecarmelo, donde ha puesto en marcha el proyecto del que dice sentirse más orgulloso: el colegio religioso Santa María la Blanca.

Y con un perfil tan singular, sólo podía aportar un proyecto pedagógico novedoso, pionero en nuestro país. "El sistema de educación tradicional está obsoleto", afirma Luis de Lezama. "La memorización no conduce al aprendizaje. Los niños necesitan incorporarse al proceso de aprender".

El método SERF lleva más de diez años aplicándose con éxito en algunos colegios de Colombia. Pero la experiencia se remonta a casi tres décadas de trabajo en la investigación y desarrollo de un sistema educativo que sirva de alternativa a un modelo que se ha demostrado obsoleto.

El Colegio Santa María la Blanca inició los contactos con Orlando Ayala, vicepresidente de Microsoft y mano derecha de Bill Gates, y se empezó a trabajar con un equipo piloto, con el pedagogo Julio Fontán y la experiencia desarrollada por Microsoft en Bogotá.

"El sistema acepta cualquier implantación -aclara Luis de Lezama- aunque ha sido Microsoft la que ha desarrollado el 'software' específico para el colegio".

Pero hay un objetivo más en el proyecto: hacer partícipes del proceso educativo a las familias, e integrar la escuela en su comunidad. Una realidad que se ajusta como un guante al colegio Santa María la Blanca, un centro católico concertado surgido con el apoyo de la diócesis de Montecarmelo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky