Todos

Paolo Vasile: "Cuatro tendrá que hacer recortes si la fusión con Telecinco llega a buen puerto"

Paolo Vasile, consejero delegado del Telecinco. Foto: archivo

Que Telecinco cumpla 20 años podría parecer mucho, pero para Paolo Vasile, consejero delegado de la cadena, este periodo apenas se queda en un suspiro en comparación con lo que aún está por venir. "Los romanos medimos el tiempo en siglos", bromea destilando ese aire desenfadado que tanto le caracteriza.

Para celebrar su vigésimo cumpleaños, el canal prepara contenidos conmemorativos, que se sucederán en la parrilla de programación a lo largo de los próximos meses y en los que participarán muchas de las caras más famosas de la compañía.

No obstante, elEconomista se ha reunido con el máximo mandatario de la cadena de Fuencarral para repasar éste y otros asuntos de actualidad, como el proceso de absorción de Cuatro, en marcha y pendiente, por el momento, de los veredictos de los órganos de competencia. Sobre el futuro de la televisión, ¿quién sabe? Vasile no tiene la respuesta, pero deja caer algunos datos sobre la mesa: "El consumo de televisión aumentó en 2009 y mucho de lo que se ve por Internet son contenidos de las distintas cadenas".

La primera pregunta, como imaginará, no podía ser más predecible, pero la expectación levantada por la operación es mucha. ¿Cómo va la integración de Cuatro en Telecinco (TL5.MC)?

Por el momento no hay nada seguro, pero lo que está claro es que es un proceso muy delicado y no conviene hablar ni de fechas ni de otras particularidades hasta que no se haya avanzado más en el cierre de la operación. Lo que sí que podemos decir es que estamos cumpliendo con el trámite de los reguladores de la competencia, aunque por el momento no sabemos si será cosa de España o de Europa. Eso sí, estamos muy contentos con esta operación y tenemos muchas ganas de acabar todos los trámites pertinentes cuanto antes.

A partir de abril las cadenas recibirán el cuarto de los canales que corresponden por cada uno de los múltiplex asignados. ¿Tienen ya alguna idea de lo qué harán con él?

Las opciones son muchas, pero no tenemos nada claro. De todos modos, además de que este proceso llevará bastante tiempo, Prisa (PRS.MC) nos ha obligado a ser prudentes. Manejamos varios escenarios, pero todo dependerá de lo que suceda con el múltiplex de Cuatro, en manos del grupo dirigido por Cebrián.

¿Qué posibilidades hay?

Prisa se reservó en el cierre de la operación con Cuatro la posibilidad de quedarse con CNN+ para llevar el canal a Digital+. Además, el grupo tiene un tiempo para ejercitar otra opción que contempla el alquiler de otros dos canales para hacer la TDT de pago, que la harían ellos sin nuestra participación. Pero hablar de esto es aventurarse demasiado, tal y como van las cosas por el momento. Aún así, pase lo que pase, tenemos opciones para todos los gustos y para todos los bolsillos y lo que es seguro es que Telecinco, La Siete, Factoría de Ficción y Cuatro seguirán como hasta ahora.

Una de las medidas puestas en marcha por Telecinco y que más estrictamente ha aplicado es la de generar un ahorro de costes real.

Así es, pero esto no es algo nuevo. Llevo aquí once años y desde que llegué siempre hemos ido poco a poco recortando los costes operativos. Si el gasto fuese un jamón ya hemos llegado al hueso.

¿Eso significa que los recortes en la fusión vendrán por el lado de Cuatro?

 Sí, se harán pero no sólo se trata de recortes. Claramente habrá una operación industrial si la integración de Cuatro llega a buen puerto, pero, en cualquier caso, este no es el momento de ahorrar ni de levantar el pie del pedal del acelerador de la programación. Hay que seguir llevando argumentos de venta al departamento de comercial, por lo que apostar por contenidos que enganchen a la audiencia es fundamental para atraer la inversión publicitaria.

Lea la entrevista completa en diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,20 céntimos

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky