Todos

Las comunidades del PP "no apoyarán" el nuevo modelo de financiación

Las comunidades gobernadas por el PP "no apoyarán" este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el nuevo modelo de financiación autonómica, por lo que previsiblemente se decantarán por la abstención.

El PP, por medio de un comunicado de prensa, constató el malestar de las autonomías "populares" ante un nuevo sistema del que ignoran las cifras, y por ello, según han señalado fuentes del partido, la opción que elijan este miércoles en la reunión de Consejo será la abstención.

En el Ministerio de Economía y Hacienda estarán este miércoles la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, con los representantes de todas las comunidades con el fin de respaldar o rechazar el modelo que el Gobierno dio a conocer el pasado fin de semana.

Los populares se abstendrán

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, y el responsable de Economía, Cristóbal Montoro, se reunieron el martes en la sede del partido con los consejeros del ramo de las comunidades en las que gobierna el PP con el objetivo de preparar el CPFF de mañana, en el que los populares previsiblemente escogerán la abstención, tal y como han señalado fuentes populares.

Durante el cónclave, y según constató una nota de prensa, las autonomías del PP y el aparato del partido han considerado que el nuevo modelo rompe la solidaridad y adolece de "falta de equidad".

Al tiempo que han criticado el método seguido por el Gobierno, han censurado la "falta de garantías" que en el nuevo modelo aprecian con vistas a mantener la financiación en el futuro.

Las comunidades del PP, además, no conocen las cifras, tal y como denuncian, y por ello, manifiestan que el sistema es "fruto de un pacto con un partido, ERC, y no de un pacto de Estado".

Modelo insolidario

A continuación, desgranan unas conclusiones: primero, es un modelo "insolidario" por cuanto "los recursos adicionales van a parar a las comunidades más prósperas"; segundo, "castiga" las bajadas de impuestos que se hayan adoptado en algunos territorios y las que se puedan aprobar en lo venidero.

Tercero, el PP entiende que el Gobierno, con este sistema, "se desentiende de la dependencia y carga" en las propias comunidades "todo el coste de las prestaciones" por este servicio: y cuarto, siempre según la nota de prensa, el modelo se caracteriza por la "arbitrariedad", ya que "favorece" a determinadas comunidades.

Además, el PP ponía el acento en la falta de garantía de suficiencia dinámica, es decir, de la prestación eficiente de los servicios en caso de eventualidad, y en que el diseño es "poco transparente y complejo".

El presidente de los populares, Mariano Rajoy, instó a las comunidades a que en el CPFF de este miércoles defiendan sus intereses en la reforma de un modelo que ha tildado de "tremenda chapuza".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky