
Llega el 2007 y con él las buenas promesas. Ponerse a dieta, ir al gimnasio, dejar de fumar... son algunos de los objetivos que se marca la mayoría de cara al nuevo año. Si usted se ha comprometido a mimar su salud, tendrá que aplicar ciertas normas: hacer deporte, sonreír más, comprarse un perro, seguir una dieta saludable... Ponga en práctica la guía elaborada por la revista Forbes, basada en estudios científicos para ganar calidad de vida.
1. No duerma más de ocho horas
Ponga fin a su costumbre de pasarse todo el fin de semana durmiendo y empiece a acostumbrarse: sólo podrá dormir entre seis y siete horas al día. Por lo menos, eso es lo que recomiendan los médicos. Y, si sale mucho por la noche, no pase menos de cuatro horas en la cama. De lo contrario, estará mermando su calidad de vida.
Sonría
No se ahogue en un vaso de agua y tenga una visión positiva de la vida. Está comprobado que tener una actitud abierta reduce el estrés y mejora la tensión sanguínea. En definitiva, ganará en salud si se toma la vida con filosofía.
3. Buena vida sexual
Tener relaciones sexuales habitualmente mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de cánceres como el de próstata.
4. Compre una mascota
Además de dar compañía, tener una mascota, sobre todo un perro, reduce el riesgo de infarto y la tensión sanguínea. Las investigaciones se agarran a factores psicológicos para demostrarlo: aseguran que un animal doméstico disminuye el sentimiento de soledad y las depresiones, fomenta la risa y las ganas de comer y estimula el ejercicio.
5. Mantenga a raya al colesterol
El infarto es una de las causas más comunes de fallecimiento. Los chequeos periódicos son fundamentales para controlar el colesterol. Es importante hacer pruebas específicas para detectar el nivel de colesterol en sangre ya que los análisis habituales pueden no reflejar fielmente sus índices. Con ejercicio físico, una dieta equilibrada y la dosis justa de trabajo, el corazón estará mucho más salvaguardado ante un posible infarto.
6. Hágase rico
Ser millonario tiene muchas ventajas. Tantas que alargan la vida. Comer mejor, tener acceso a más y mejores servicios sanitarios, vivir en zonas más seguras y tranquilas... son algunos de los privilegios. Sin embargo, esto no siempre es lo habitual. Los altos directivos están sometidos a altas dosis de estrés que acortan su esperanza de vida.
7. Deje de fumar
Como bien se empeña en recordar la ministra de Sanidad, fumar puede matar. El tabaco está relacionado directa e indirectamente con multitud de enfermedades y se ha demostrado en infinidad de estudios que fumar hace imposible la longevidad.
8. Relájese
Someterse a altos niveles de estrés reduce drásticamente las posibilidades de convertirse en un hombre centenario. El ritmo frenético del trabajo dispara la tensión sanguínea y acelera el corazón. El ejercicio físico es una de las mejores herramientas contra el estrés.
9. Ingiera antioxidantes
El aliado perfecto contra el envejecimiento: ayudan en la lucha contra enfermedades degenerativas, como la esclerosis, el Alzheimer y el cáncer, y frenan la acción de los radicales libres, los responsables del envejecimiento. Con la edad y el estrés, estos protectores naturales disminuyen su presencia. Los alimentos más ricos en antioxidantes son los aguacates, las moras, las fresas, las frambuesas, los arándanos, el brócoli y la zanahoria.
10. ¿Tiene genes longevos?
Sus genes pueden determinar, más o menos, su esperanza de vida. Si sus bisabuelos todavía viven puede estar de enhorabuena porque la longevidad es hereditaria, aunque sólo cada tres generaciones. No se puede tener todo.