Todos

La inestabilidad laboral aumenta la demanda de cursos de idiomas

La necesidad de diferenciarse para ampliar al máximo las posibilidades de encontrar o mantener un trabajo ha provocado un gran auge en la demanda de los certificados de idiomas. Cada vez son más las personas que se decantan por estudiar un segundo idioma, fundamentalmente inglés, como llave para abrir una puerta laboral en cualquier país.

La necesidad de diferenciarse para ampliar al máximo las posibilidades de encontrar o mantener un trabajo ha provocado un gran auge en la demanda de los certificados de idiomas. Cada vez son más las personas que se decantan por estudiar un segundo idioma, fundamentalmente inglés, como llave para abrir una puerta laboral en cualquier país.

Se rompe así con una leyenda negra que ha existido en España durante muchos años. Porque, ¿cuántas veces hemos oído "de mañana no pasa" o "el año que viene empiezo" cuando se trata de aprender inglés? Los idiomas son, y han sido, el talón de Aquiles de la población española, pero debido a la actual situación económica el alto porcentaje de españoles (casi el 90 por ciento) que declaraba no saber inglés se está reduciendo.

Incremento ascendente

Muchas personas ya se han subido al carro del aprendizaje, y muestra de ello son los incrementos que se están experimentando en la demanda de todos los certificados que avalan la capacidad de comunicarse en un segundo idioma. No basta con aprender una lengua, sino que lo fundamental es contar con un título que respalde ese conocimiento.

Prueba de ello se refleja en que en los últimos cuatro años, British Council ha visto aumentar en un 25% la demanda de sus exámenes. Si todo sigue como está previsto y las solicitudes siguen creciendo al mismo ritmo que el actual, se espera un incremento de nada menos que un 20% para los dos próximos años.

La política de la mayoría de las empresas exige a sus empleados un nivel alto de inglés, aparte de otros conocimientos básicos. Cada vez son más las compañías que se están rindiendo a los encantos de la globalización y para ello, es imprescindible dominar la lengua inglesa. Para certificar esta capacidad, las empresas confían en títulos respaldados por instituciones de prestigio a nivel internacional, como es el caso de IELTS (International English Language Testing System) que en los últimos tres años ha crecido su demanda en un 90 por ciento. Al igual, que el resto de certificados, British Council estima que dentro de dos años, IELTS habrá experimentado un incremento del 200 por cien.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky