Todos

Pese a los agitadores Transmilenio vuelve a madrugar para mover en paz a Bogotá

  • Es importante recordarle a los usuarios que todavía continúan cerradas 13 estaciones del sistema debido a que no cuentan con las condiciones de seguridad para los usuarios y colaboradores.
De nuevo, Transmilenio intenta movilizar a Bogotá, pese a los violentos.

Transmilenio, el sistema nervioso del transporte público masivo de Bogotá se ha levantado este jueves con toda, a cumplir su misión: movilizar a millones de bogotanos.

Y es que a pesar del servicio vital que brinda a la comunidad, Transmilenio, sus buses, estaciones e instalaciones, han sido objeto de un despiadado vandalismo, que más allá de la protesta, no ha calculado los daños que se le están ocasionando a los cientos de miles de pasajeros que a pesar de cubrir el valor de su pasaje, han tenido que caminar horas y kilómetros para llegar a sus hogares o el trabajo.

A las 4 de la mañana TransMilenio iniciaba operaciones con normalidad este jueves, 28 de noviembre, en sus componentes troncal, zonal y TransMiCable.

A corte de las 5:30 a.m. ya se habían registrado 66.332 validaciones en el componente troncal, zonal y TransMiCable.

A la hora se presentan bloqueos intermitentes que están afectando la salidas de buses troncales del patio de la Calle 26.

Es importante recordarle a los usuarios que todavía continúan cerradas 13 estaciones del sistema debido a que no cuentan con las condiciones de seguridad para los usuarios y colaboradores.

Hoy fue habilitada la estación Bosa de la Troncal NQS Sur.

Estaciones cerradas

Troncal Décima:

San Bernardo

Policarpa

Troncal Américas:

De La Sabana

San Façon

Patio Bonito

Troncal Calle 26:

Ciudad Universitaria

Troncal NQS Centro:

Av. El Dorado

U. Nacional

Troncal Caracas Sur:

Santa Lucía

Quiroga

Fucha

Hospital

Troncal Caracas Centro:

Calle 19

El sistema informó que hay algunas estaciones que están sin vidrios y puertas tras los desmanes de las jornadas de protestas que están encuentran operando, por esto le hizo un llamado a los usuarios a que conserven la fila y no empujen.

Además, invitó a los usuarios a estar atentos a las redes sociales oficiales de TransMilenio y/o consultar con anfitriones y personal de atención en vía cualquier novedad en el sistema.

El miércoles, 28 de noviembre, TransMilenio en sus tres componentes, registró cerca de 2 millones 500 mil validaciones en el sistema.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky