Los fabricantes españoles de coches han decidido dar plantón al Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, cuya celebración está prevista para el próximo mes de mayo. La Asociación Española de Fabricantes (Anfac) ha anunciado que sus miembros no acudirán a esta feria debido a la situación económica que atraviesa el sector.
Pese a la decisión de Anfac, Fira de Barcelona ha asegurado que continuará con la organización del Salón Internacional del Automóvil, que este año cumple su 90 aniversario. El presidente del comité ejecutivo del Salón del Automóvil, Enrique Lacalle, ha informado a elEconomista que la de Anfac "es una decisión que no entendemos" y se ha mostrado dispuesto a "agotar las posibilidades para que algunos miembros de Anfac se replanteen su decisión a título individual".
Al parecer, la decisión que ha tomado Anfac en una reunión celebrada en su sede en Madrid fue adoptada por mayoría, pero no por unanimidad. El resultado de esa votación demuestra que muchas de las marcas que fabrican en España si que querían asistir al salón de Barcelona.
Adiós a la exclusiva de Seat
Se da la circunstancia que Anfac, que reúne a todas aquellas marcas de coches que fabrican en España, está presidida actualmente por Francisco García Sanz, que a su vez es presidente del consejo de administración de Seat y consejero del grupo Volkswagen.
Fuentes de Seat han confirmadoo que no prevén acudir al salón de Barcelona pese a que el español es el principal mercado para la firma. Seat preveía presentar una primicia mundial en mayo en la capital catalana.
Por su parte, Lacalle también ha asegurado que confía en el compromiso de la otra asociación de marcas de automóvil, Aniacam, que reúne a las marcas importadoras de automóviles. "Ellos se han comprometido verbalmente a que acudirán al salón, pero lo deben ratificar en la reunión que tiene previsto hacer el 5 de febrero.
Precisamente, con motivo de los 90 años del Salón de Automóvil, el Gobierno aprobó recientemente incentivos fiscales para las marcas acudieran a la feria pudieran desgravarse gran parte de sus gastos.