ofrecido por LaLiga

El fútbol, clave en la recuperación de la hostelería

  • Los aficionados gastan, de media, 13 euros por persona los días de partido
  • El 75% acude a estos establecimientos a ver el fútbol con amigos

Antes de la pandemia, más de 5 millones de aficionados disfrutaban habitualmente del fútbol en locales públicos, donde permanecían más de 2 horas de media. Unas cifras que ponen de manifiesto la importancia de este deporte como dinamizador de la actividad y generador de ingresos para un sector como la hostelería.

No en vano, según el Estudio del consumo de fútbol en locales públicos, elaborado por MEDIAPRO y LaLiga, 15 millones de seguidores van al menos una vez por temporada a un bar y gastan, de media, 13 euros por persona. De ahí que esta industria sea clave para la reactivación económica del sector hostelero, tan golpeado por la crisis derivada de la Covid-19.

Como explica Ignacio Arrola, director de Marketing de MEDIAPRO, "la hostelería tiene en el fútbol un gran aliado para reactivar su actividad debido al alto arraigo social que en España tienen los bares. Para muchos aficionados el bar siempre ha sido el lugar preferido para reunirse y seguir la jornada de LaLiga Santander viviendo una experiencia diferente".

Prueba de ello es la empresa de cervecería artesana Beerhouse, que cuenta con dos bares ubicados en Madrid capital y en Majadahonda, donde desde 2015 se puede disfrutar de una buena cerveza mientras se ve el fútbol. Tal y como declara su administrador, "nuestro local está enfocado hacia el deporte y eso siempre atrae nuevos clientes. De hecho, los días de partidos muy importantes podemos incluso duplicar nuestra facturación", señala. Y es que, "el ambiente que se crea en un bar al ver un partido es único", añade.

Y esta es precisamente una de las claves. Más allá del deporte, las personas que acuden a los bares para seguir la competición lo hacen por el ambiente que se genera, la principal razón para el 45% de los encuestados, y por la socialización, el motivo más señalado por el 53%. En este sentido, el 75% de los aficionados que acuden a estos establecimientos a ver fútbol lo hace con amigos, y de media son cinco las personas que se juntan para ver los encuentros. "En España el fútbol y la hostelería tienen una fuerte vinculación y los bares siempre se han considerado como una extensión de la grada", apunta Ignacio Arrola.

Es en este contexto donde entra en juego LaLigaTV Bar, el canal destinado a la hostelería y los establecimientos públicos operado por MEDIAPRO, y que garantiza una emisión de calidad, sin cortes, fallos ni incidencias. A este respecto, los bares abonados a LaLigaTV Bar pueden generar, de media, 500 euros más de negocio cada semana.

Más allá de los números, para Arrola la diferencia entre un establecimiento que cuenta con este servicio y otro que no está en "el ambiente y la experiencia. Desde que existe el fútbol televisado los bares siempre han sido el lugar ideal donde comentar los partidos de LaLiga y socializar, ahora aún más, debido a la imposibilidad de que los aficionados puedan acudir a los estadios por la pandemia. El fútbol es un generador de emociones y rivalidad clave para ayudar a los bares y a sus baristas a reanudar su actividad".

Precisamente con el objetivo de ayudar a los locales públicos MEDIAPRO anunció una adaptación de sus tarifas. Así, un 40% de los locales públicos que tienen contratado LaLigaTV Bar ya se están beneficiando directamente de una reducción en el precio de su cuota mensual. La adaptación de las tarifas se calcula en función del aforo y el número de habitantes de la localidad y más del 90% de locales ya tienen aplicada esta personalización precios en una primera fase.

"El principal objetivo ha sido ajustar los precios a la realidad de los establecimientos y proyectar una estructura de precios más equilibrada, tal y como ocurre en otros mercados. Los locales pagan ahora un precio más justo. También como medida de ayuda a los operadores para que puedan impulsar la recuperación de la hostelería", explica el director de Marketing de MEDIAPRO.

La tecnología como aliado

Para servir de brújula a la hora de escoger en qué bar presenciar un partido de LaLiga en cualquier localidad española MEDIAPRO lanzó en 2019 Futbar, una aplicación que cuenta con más de 12.000 establecimientos hosteleros y gracias a la que los aficionados pueden consultar los bares que más se adapten a sus preferencias y los partidos que quieren ver.

Además de los beneficios de promoción, geolocalización y captación para los locales, los usuarios de la App gratuita Futbar pueden aprovechar el sistema de reservas y venta de consumiciones anticipadas que permite mejorar la experiencia de consumo de fútbol en bares. Además, los aficionados pueden crear convocatorias de partido y porras con sus amigos, participar en LaPorra de Futbar para llevarse regalos exclusivos y estar al día de las novedades y promociones de sus bares favoritos.

Una de las últimas funcionalidades de esta aplicación es el reembolso por consumición. Con el objetivo de llevar tráfico a los locales con el canal LaLigaTV Bar, se ha puesto en marcha un sistema que permite a los clientes escanear desde la App de Futbar los tickets consumidos en días de partido y recibir un reembolso directo en su monedero virtual Futbar, saldo que después podrán transferir a su cuenta bancaria.

Generador de riqueza

Más allá del impacto que tiene el fútbol en el sector de la hostelería, se trata de una industria con un gran valor para la sociedad española, como demuestra el hecho de que genera más de 4.000 millones de euros en impuestos y un impacto en la actividad económica equivalente al 1,37% del PIB.

De este modo, por cada euro de ingresos de LaLiga se producen unos 4,2 euros adicionales en el resto de la economía: una cerveza, una habitación de hotel, una bufanda, un televisor, un billete de tren... Asimismo, esta industria genera más de 15.000 millones de euros al año solo en España y cerca de 200.000 empleos. Por tanto, el fútbol no es solo deporte, es un generador de riqueza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky