Next Generation

Los 120 millones de los fondos europeos para el ferrocarril "no son ayudas de estado" según Renfe

Madridicon-related

Tras la autorización de la Comisión Europea para invertir 120 millones de euros en un Plan de ayudas diseñado por el Gobierno español para la promover la ecologización del transporte ferroviario e incentivar el transporte de mercancías a través de este medio, la empresa Renfe ha aclarado que lo que la Comisión ha aprobado "no se consideraran ayudas de estado".

La Comisión Europea aprobó esta medida con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, puestas a disposición a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia ("MRR"), para fomentar el cambio del tráfico de mercancías por carretera al transporte ferroviario sostenible, las cuales establecen que es necesario notificar a la Comisión de todas las inversiones y reformas que implican ayudas estatales incluidas en los planes nacionales de recuperación presentados en el contexto del MRR, con excepción de las ayudas estatales. Por tanto, el Plan no estaría contemplado como tal.

Éste estará vigente hasta el 30 de junio de 2026 y, según ha confirmado Renfe, "la ayuda adoptará la forma de subvenciones directas para compensar a las empresas de transporte de mercancías por la diferencia de costes entre el transporte por carretera y el ferroviario, basándose en los volúmenes reales de mercancías transferidos del transporte por carretera al ferroviario".

El régimen está abierto a todas las empresas de transporte de mercancías establecidas en la Unión Europea y que posean todas las licencias necesarias, como el certificado único de seguridad. Por ello, Renfe Mercancías, que cumple con los requisitos, ha confirmado que "se presentará a esta convocatoria de ayudas, aportando toda la documentación que sea requerida" a pesar de que "aun no se conoce la convocatoria de ayuda propiamente dicha, pues no se ha publicado en el BOE y, por tanto, no se sabe bien cómo se va a articular".

Asimismo, el Grupo Renfe ha afirmado que se presentará a cualquier otra convocatoria que se realice en la que encajen sus proyectos que promueven la transición ecológica, la transformación digital y la cohesión social y territorial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky