Next Generation

Agricultura destina 1,3 millones de los fondos de recuperación a modernizar regadíos en Canarias

  • El acuerdo beneficiará a una superficie aproximada de 77 hectáreas.
  • Las obras preseleccionadas de cara al convenio para la segunda fase tendrán un presupuesto de 43,72 millones
Madridicon-related

El pasado 28 de marzo se suscribió el primer convenio por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), para destinar un presupuesto de 1,3 millones de euros a la modernización de la red de regadío de la Comunidad de Regantes de Los Sauces, según ha informado este organismo.

Se trata de un acuerdo que se introduce dentro del programa de Mejora de la Eficiencia y Sostenibilidad de Regadíos incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que beneficiará a una superficie aproximada de 77 hectáreas.

Asimismo, contribuirá a dotar a la Red de Caldereta de puntos de entrega de agua a las fincas y de un sistema de telecontrol para vigilar a distancia las redes hidráulicas e incluirá el telecontrol de los hidrómetros de las Redes de Adeyahamen y de Bediesta, que sirven para medir la densidad del agua.

En esta firma entre el presidente de SEIASA, Francisco Rodríguez Mulero, y el presidente de la Comunidad de Regantes de Los Sauces, Jesús Manuel Hernández, también han acudido la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el consejero de Agricultura de La Palma, Manuel González.

El convenio pertenece a la primera de las fases para la modernización de regadíos en Canarias, que destinará 18,63 millones de euros a este fin. Asimismo, las obras preseleccionadas de cara al convenio para la segunda fase tendrán un presupuesto de 43,72 millones, alcanzando un total de 62,3 millones de euros.

En cada una de estas fases se llevarán a cabo cinco proyectos diseñados para "optimizar el uso del agua disponible y aumentar la competitividad de las producciones".

La financiación permitirá colocar contadores con telecontrol, asociado a un plan informático para digitalizar el sistema de riego, permitiendo "un ahorro de agua que como media se situará entre un 15% y un 20%", según el presidente de SEIASA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky