
Uno de los ejes de actuación del actual Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es el de igualdad de género. Concretamente, se centra en "medidas transversales orientadas a elevar la tasa de empleo femenino, a mejorar, fortalecer y reorganizar el sistema de cuidados de larga duración, a elevar el potencial educativo, la igualdad de oportunidades y a reducir la brecha digital."
Hay dos componentes principales que forman parte de este eje: el Componente 22, "Plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de la inclusión", que tiene asignados un total de 2.492 millones de euros, y el Componente 23, "Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo", que recibe 2.363 millones de euros.
Estos fondos promueven iniciativas de las empresas que sirvan a objetivos relacionados, como es el caso de programas de fomento y mentoring sobre diversidad e inclusión, políticas de flexibilidad y conciliación familiar, formación y planes de igualdad, análisis de la brecha salarial, planes de acción social, etc.
Todas las empresas que tengan proyectos que puedan acogerse a este eje pueden optar a las ayudas de los Fondos Next Generation, además de solicitar aquellas licitaciones y/o ayudas anunciadas en el listado de convocatorias PRTR.