Next Generation

La división de los fondos Next Generation en los países de la UE

Para la asignación de los fondos Next Generation a los distintos países, se han tenido en cuenta diferentes indicadores, de forma que se evitara una excesiva concentración de recursos: una limitación de la inversa del PIB per cápita del 150% de la media de la Unión Europea, una limitación de la tasa de desempleo con respecto a la media europea del 150% y un límite inferior de la desviación de la tasa de desempleo con respecto a la media de la UE del 75%.

Atendiendo a las estimaciones del Gobierno, la cantidad máxima que España podría recibir de estos fondos entre 2021 y 2026 es de aproximadamente 140 millones de euros (un 12,6% del PIB estimado de 2022); de esta cifra, un 53% serían préstamos.

Así mismo, se ha establecido que los programas integrados en este proyecto deben tener como objetivo el desarrollo económico y social de los Estados miembros, especialmente de las áreas de economía digital y verde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky