
Los presupuestos de marketing online están creciendo en nuestro país en los últimos años frente al marketing offline porque se puede medir y analizar el retorno de la inversión con precisión y tomar decisiones rápidamente en función de los resultados alcanzados.
Quedan casi tres meses para finalizar el año 2016 y la mayoría de los especialistas hemos estado probando distintas estrategias de marketing online en proyectos web para ver sus resultados y ayudar a tomar decisiones a los directivos de las empresas. Podemos clasificar las estrategias de marketing online en función de los objetivos de la empresa:
Estrategias de captación
Estas estrategias tienen como objetivo aumentar o mantener el número de visitantes al sitio web puesto que si el tráfico está bien segmentado suele traducirse en pedidos. Dentro de estas estrategias para conseguir clientes nuevos en Internet las que mejor suelen funcionar a largo y corto plazo son:
-Posicionamiento natural SEO
El SEO es la optimización de tu sitio web para aparecer en los resultados de búsqueda naturales y permite recibir visitas sin pagar por ellas en cada clic del usuario. Para ello hay que tener un sitio web rápido, optimizado para móviles y con información clara y detallada de los productos que se venden online además de enlaces desde otros sitios web con autoridad y redes sociales que hagan el contenido popular.
-Posicionamiento de pago en Google Adwords
Google nos permite publicar anuncios de pago por clic o PPC mediante un sistema de pujas en el buscador, en tiempo real, en cualquier país y a cualquier hora del día; de tal forma que cuantos más anunciantes pujan por aparecer por una palabra clave, más pagas por visita a tu web.
Desde este año Google decidió mostrar cuatro en vez de tres anuncios en la parte superior del buscador y eliminar los anuncios laterales porque tenían pocos clics, lo cual ha producido un proceso de selección de anunciantes online puesto que la mayoría de las visitas vienen de anuncios en la zona superior.
Lo ideal es combinar PPC a corto plazo para conseguir visibilidad inicial y simultáneamente ir trabajando el SEO para conseguir visitas a largo plazo que nos permitan evitar la dependencia de Google Adwords. Sin embargo, este proceso requiere un esfuerzo que no todos los comercios electrónicos pueden asumir.
Estrategias de Fidelización: Email marketing
Dentro de las estrategias de fidelización destaca el email marketing a una base de datos de clientes para incrementar la frecuencia de pedido con ofertas y cupones de descuento para los usuarios que ya nos han comprado. El usuario suele ser sensible al precio y disponibilidad inmediata de los productos en Internet por lo que los descuentos suelen funcionar bien.
Es recomendable tener un formulario de suscripción a boletines de noticias o newsletter dentro de la tienda virtual para poder recibir novedades, noticias y ofertas disponibles en cada época del año con cierta periodicidad, sin resultar molesta.
Estrategias de marca o Branding
-Video Marketing: YouTube
Publicar vídeos cortos y sencillos en YouTube informando de los beneficios y características de los productos que ofertamos en las tiendas online que son compartidos en las redes sociales ayudan a mejorar la imagen de marca de la empresa. Principalmente porque inspiran confianza en la tienda online y te permiten diferenciarte de la mayoría que no lo hacen.
-Redes sociales
Las redes sociales ayudan a mejorar la percepción de la marca en Internet. Por ejemplo con las opiniones en Facebook o en Google que aparecen en el buscador y son un factor decisivo de compra junto con el tradicional boca a boca.
Los usuarios quieren empresas y marcas humanas y creíbles en las que poder confiar y a quien poder consultar dudas o problemas antes y después de comprar los productos y servicios. Una buena atención al cliente offline y online refuerza el valor de la marca y hay que cuidarla mucho para no sufrir un problema grave de reputación online.
Para ello es necesario seleccionar las redes sociales adecuadas al tipo de público objetivo que compra nuestros productos e invertir en campañas de pago por clic de anuncios dado que ha disminuido mucho el alcance de las publicaciones en los últimos años. Esto se ha producido en un intento claro de monetizar la base de datos de usuarios de las principales redes sociales en España como Facebook y Twitter.
No podemos olvidar que desde este año por primera vez el móvil es el principal dispositivo en España que lidera las visitas y compras. Por lo tanto es muy importante que el sitio web esté optimizado para móviles y cargue en menos de dos o tres segundos o sino perderemos visitas y compras online.
Para poder conseguir el éxito en la adecuada selección e implementación de estas estrategias es imprescindible contar con un profesional cualificado con experiencia que la demuestre con resultados y certificaciones oficiales como las de Google, todo ello para no llevarnos decepciones y sacar conclusiones equivocadas.
Sergio Vázquez es consultor de marketing online, formador y desarrollador web.