Última hora del temporal de nieve: Barajas vuelve a la actividad aunque la reapertura completa será gradual

Seis carreteras de la red principal de la Comunidad de Madrid y 19 de la secundaria se encuentran cerradas
Seis carreteras de la red principal de la Comunidad de Madrid y 19 de la secundaria se encuentran cerradas al tráfico por las incidencias provocadas por el temporal.
Estos datos han sido facilitados por el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en una rueda de prensa en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón, junto a la presidenta, Isabel Díaz Ayuso.
Concretamente, se ven afectadas la M-203, a la altura de Mejorada del Campo; la-506, en el entorno de Pinto; la M-406, a la altura de Getafe; la M-408, en la zona de Parla; la M-410, en la zona de Morelaja de Enmedio, y la M-501, en la zona sur de Alcorcón.
Ayuso habla de tres fallecidos en Madrid aunque dice que hay que aclarar si se deben a otras causas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido este domingo a tres fallecidos en la región durante el temporal 'Filomena' aunque señala que hay que aclarar si se deben a otras causas.
Así lo ha trasladado la dirigente madrileña en una rueda de prensa desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón, acompañada del consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y del consejero de Transportes, Ángel Garrido.
Los dos primeros fallecidos son un hombre en Zarzalejo, sepultado por la nieve, y otro en la calle en el distrito de Carabanchel. Según la presidenta, el último fallecido se ha conocido "hace pocas horas" y ha sido encontrado en un banco en la vía pública, aunque no ha precisado el municipio.
Ayuso avisa de días "muy complicados" por las heladas y pide "no utilizar bajo ningún concepto" el coche
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avisado que llegan a la región días "muy complicados" por las heladas y pide a los ciudadanos no utilizar "bajo ningún concepto" los coches así como extremar la precaución en los trayectos a pie.
Así lo ha trasladado la dirigente madrileña en una rueda de prensa desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón, acompañada del consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, y del consejero de Transportes, Ángel Garrido.
La jefa del Ejecutivo autonómico ha incidido en que continúa activo el Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad ya que los avisos naranjas por nieve se han transformado en avisos por temperaturas extremas para los próximos días. Se trata de una situación que la presidenta ha calificado de "insólita e inédita".
La Comunidad de Madrid prevé establecer corredores de emergencia con 50 autobuses lanzaderas a los municipios
La Comunidad de Madrid prevé establecer corredores de emergencia con 50 autobuses lanzaderas, a través de las carreteras nacionales, hasta por lo menos la entrada a diferentes municipios de la región.
Así lo ha avanzado el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en una rueda de prensa en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, en Pozuelo de Alarcón. Con esta iniciativa, que previsiblemente se pondrá en marcha desde el martes, se garantizaría la movilidad a algunas zonas de la autonomía que han visto afectadas sus conexiones por la borrasca Filomena.
La circulación de los autobuses se irá restableciendo en la medida que se abran las carreteras así como las vías de los municipios.
Barajas vuelve a la actividad aunque la reapertura completa será gradual
El aeropuerto de Barajas ha retomado su actividad para las salidas, aunque todavía de "forma gradual", tal y como ha confirmado el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en una rueda de prensa junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Los estragos del temporal Filomena continuarán complicando la movilidad de las personas, especialmente con la llegada de al ola de frío a partir de mañana.
Marlaska: "Son varios los aeropuertos que reciben la mercancía"
El ministro del Interior explica que de no ser posible su llegada a Barajas lo harán al aeropuerto de Vitoria. "Es un servicio esencial y tenemos los medios personales y materiales para dar cumplimiento".
Ábalos: "Las vacunas contra la Covid-19 llegarán mañana lunes a su destino como estaba previsto"
Ábalos: "Trabajamos con el objetivo de que mañana a mediodía toda las relaciones de larga y media distancia de alta velocidad estén en funcionamiento"
La Comunidad de Madrid recomienda el teletrabajo y manda un mensaje de tranquilidad respecto al abastecimiento
El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha recomendado a los ciudadanos que teletrabajen tanto el lunes como el martes y ha mandado un mensaje de tranquilidad respecto al abastecimiento.
En un vídeo, difundido en sus redes sociales, el consejero regional ha indicado que continúan en contacto con las cadenas de distribución más importantes de la región para conocer sus necesidades logísticas operativas este domingo y sobre todo de cara mañana.
"Respecto a hoy nos trasladan que algunos centros han permanecido abiertos y algunos clientes han podido acceder con normalidad, aunque en algunos casos se han constatado colas de acceso", ha puesto de manifiesto.
Ascienden a 32 los vuelos cancelados este domingo en Baleares por el cierre de Madrid-Barajas
AENA ha aumentado a 32 el número vuelos cancelados entre Baleares y Comunidad de Madrid este domingo por el cierre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a causa del temporal 'Filomena', tras actualizar el estado de las conexiones aéreas previstas esta jornada.
Según ha informado AENA este domingo a los medios, finalmente han sido cancelados todos los vuelos de Baleares con origen o destino Madrid para este domingo, lo que supone 16 cancelaciones en Palma, 12 en Ibiza y cuatro en Menorca.
Por islas, en el aeropuerto de Palma, donde esta mañana se habían cancelado seis vuelos ahora se han cancelado otros 10, lo que suma 16 cancelaciones en total esta jornada, ocho salidas y ocho llegadas.
Los supermercados piden no hacer acopio para evitar problemas de abastecimiento
La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (Aces) ha llamado a la tranquilidad a los consumidores y ha pedido que no hagan acopio excesivo de productos, a fin de evitar problemas de abastecimiento, mientras duren las dificultades de movilidad provocadas por las condiciones meteorológicas.
Fuentes de la asociación, que integra compañías como Carrefour, SuperCor, Lidl, Simply y Eroski, han señalado este domingo a Efe que si la gente empieza a hacer un acopio innecesario, es posible que falten algunos productos, dado que las tiendas tienen una capacidad de almacenamiento limitada y aún hay calles cerradas en Madrid, lo que impide el acceso a los camiones.
La logística está preparada para ponerse en funcionamiento cuando se vayan levantando las restricciones y abriendo las calles y el producto está en la plataforma, pero tiene que ser llevado a la tienda.
La EMT de Madrid no prestará servicio mañana debido al temporal de nieve y su impacto en la movilidad
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) no prestará mañana servicio de autobuses en la capital debido "al temporal de nieve y su gran impacto en la movilidad".
Esta decisión ha sido adoptada de acuerdo con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. El servicio lleva suspendido desde el sábado debido a la intensa nieve que ha caído en la capital.
En sus redes sociales, la EMT ha señalado que desde que ayer paró de nevar comenzaron los trabajos de retirada de nieve de los centros de operaciones. "Seguimos trabajando para volver cuanto antes a restablecer el servicio", apuntaron.
Air Europa cancela sus salidas de Barajas e intentará operar algunas llegadas
Air Europa ha informado este domingo de la cancelación de todos sus vuelos de salida desde el aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que comenzará a operar de una manera gradual a lo largo de esta tarde, después de que se haya conseguido despejar de nieve dos de sus pistas.
No obstante, la compañía aérea del grupo turístico Globalia ha señalado en su cuenta de twitter que está trabajando para intentar confirmar algunos vuelos de llegada, que anunciaría "tan pronto como sea posible".
Ante la excepcionalidad de la situación provocada por la borrasca Filomena, Air Europa ofrece a sus clientes cambios sin coste en la misma cabina y la misma ruta en una fecha posterior.
Banco de España suspende el lunes y el martes el servicio de atención al público
El Banco de España ha suspendido el lunes y el martes el servicio de atención al público en su sede de Madrid, incluyendo los concertados a través de cita previa, debido a las dificultades de movilidad provocadas por las condiciones meteorológicas.
Todos los trámites habituales se podrán seguir realizando a través de la Oficina Virtual, tal y como han informado a través de un comunicado. Aquellos ciudadanos que tuviesen concertada cita previa en uno de estos dos días deberán contactar con el Banco de España para reprogramarla en fecha posterior.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el servicio de atención al público se reanudará con normalidad el próximo miércoles 13 de enero.
Cerca de 700 carreteras siguen afectadas por el temporal, de las cuales 152 están cortadas
Un total de 692 carreteras continúan afectadas en toda España como consecuencia del temporal 'Filomena', que ha cubierto de nieve gran parte del país durante este fin de semana.
Según el boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) de las 17.30 horas, 152 de ellas permanecen cortadas, siendo únicamente una de la red principal, la C-25 en Vilobí d'Onyar, en Girona.
Además, en otras 15 vías principales es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno por la acumulación de nieve y hielo, así como en 385 vías de la red secundaria.
La DGT comienza a desembolsar los 11.300 camiones retenidos por la nieve
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comenzado a desembolsar los 11.300 camiones que quedaron retenidos en 127 áreas de embolsamiento por el temporal de nieve, aunque siguen las restricciones para los vehículos que tienen como destino la Comunidad de Madrid, según ha informado este organismo.
Se ha comenzado a desembolsar, de forma ordenada, con los 300 primeros camiones que estaban retenidos en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro hacia Portugal, que podrán circular por la AP-6 hacia Galicia. Ha llegado después el momento de la partida para otros 270 que se encontraban parados en la A23 en Teruel.
Tráfico indica que el desembolso se hará "poco a poco, porque aunque las autovías estén bien, hay que asegurarse de que las vías que lleven a los destinos de los camiones estén en condiciones de transitar".
Madrid crea un grupo de coordinación que garantice suministros alimenticios, hospitalarios y energéticos
La Comunidad de Madrid ha creado este domingo un grupo de trabajo y coordinación para garantizar los suministros alimenticios, hospitalarios y energéticos en toda la región que estará integrado por responsables de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM112), la Dirección General de Carreteras, el Ayuntamiento de la capital o la DGT, entre otros.
Así lo ha anunciado el Gobierno regional en un comunicado en el que ha destacado que esta medida se ha tomado tras la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), que ha sido presidido por la líder del Ejecutivo, Isabel Díaz Ayuso.
El objetivo principal de este equipo será "permitir que los camiones embolsados en distintos puntos de la región puedan acceder a los centros logísticos y grandes superficies", de tal manera que "estén asegurados los suministros de alimentos", tanto los específicos para mantener la actividad normal en los hospitales como los energéticos.
Menos de 500 hogares en la provincia de Toledo se encuentran sin electricidad
La actuación de los equipos en la red eléctrica que gestiona i-DE, la compañía distribuidora de Iberdrola ha permitido que a las 13.30 horas se encuentren menos de 500 hogares sin electricidad, principalmente en la provincia de Toledo, después de varias jornadas de trabajo en situación de emergencia, en las que se ha recuperado el servicio en más de 9.400 hogares.
i-DE activó su protocolo de emergencia y ha movilizado desde el Centro de Operación de Distribución (COD) de la compañía en Toledo todos sus recursos disponibles, equipos de campo y vehículos especiales, para hacer frente al temporal y agilizar al máximo la reposición del suministro eléctrico, ha informado Iberdrola en nota de prensa.
La compañía monitoriza permanentemente la red eléctrica desde el COD y el hecho de contar con equipos de telegestión y una red eléctrica automatizada posibilita localizar averías y resolverlas en remoto, en tiempo real.
Cataluña reabre la A-2, AP-2, C-25 y AP-7 a la circulación de camiones de más de 7,5 toneladas
La subdirectora general de Gestión del Servei Català de Trànsit (SCT), Lourdes Puigbarraca, ha informado este domingo de que la A2, la AP2, la C25 y la AP7 se han reabierto a la circulación de camiones de más 7,5 toneladas en ambos sentidos de la marcha.
En rueda de prensa junto al conseller de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado que estas vías se cerraron el viernes por el temporal de la borrasca 'Filomena', y las demás carreteras catalanas siguen cerradas para los vehículos de mercancías.
Consumo recuerda que los viajeros afectados por cancelaciones a tienen derecho al reembolso
El Ministerio de Consumo ha recordado este domingo a las compañías de viajes, agencias y operadores que los viajeros que se hayan visto afectados por cancelaciones por el temporal de nieve 'Filomena' tienen derecho al reembolso del dinero pagado por sus billetes.
En este sentido, el Ministerio les ha instado a que actúen con flexibilidad y den la posibilidad de cancelar u ofrecer alternativas a las personas consumidoras que puedan verse afectadas. En el caso de las compañías aéreas, podrán ofrecer bonos alternativos por valor del importe del billete cancelado. En todo caso, la aceptación de estos bonos es voluntaria para los consumidores y no podrá sustituir el derecho al reembolso.
Asimismo, el Ministerio señala que, cuando la cancelación se produzca en el transcurso del viaje, los afectados tienen derecho a que la compañía le proporcione la información y asistencia necesaria. Así, deberán disponer de comida y bebida suficiente, dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico y, si fuese necesario, una o más noches de hospedaje, así como el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
Los Bomberos de la Comuinidad de Madrid realizaron más de 1.160 intervenciones desde el viernes
El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha realizado un total de 1.167 intervenciones entre las 22 horas del viernes y las 12 horas de este domingo, como consecuencia de la nevada provocada por la borrasca 'Filomena'.
Tal y como ha informado un portavoz de Emergencias 112, en declaraciones difundidas a los medios, la mayoría de estas actuaciones han consistido en la retirada de ramas de árboles, saneamiento en fachadas, rescate de personas y alteraciones de tráfico, especialmente en la madrugada del viernes al sábado.
Así, los Bomberos continúan trabajando sobre el terreno "con mucha intensidad" y procediendo sobre todo a intervenciones referidas al saneamiento de fachadas y retirada de árboles y ramas, por lo que han pedido a la población que extreme la precaución y no cojan sus vehículos privados si no es necesario.
Metro de Madrid volverá a abrir toda la noche este domingo para garantizar la movilidad
Metro de Madrid volverá a abrir en la noche de este domingo para garantizar la movilidad necesaria en transporte público tras la borrasca 'Filomena' que ha azotado región, según ha informado el consejero de Transportes, Ángel Garrido, en redes sociales.
Durante la noche del sábado, en la que también estuvo operativo, el servicio se prestó sin incidencias durante toda la noche. Así, de 2 a 6 de la mañana, ha transportado a más de 3.860 viajeros, la mayoría entre las 5 y las 6 de la mañana (2.950 viajeros).
Asimismo, los cinco intercambiadores de transporte que dependen del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (Avenida de América, Moncloa, Plaza de Castilla, Príncipe Pío y Plaza Elíptica) han habilitado espacios para dar a personas que lo necesitaran durante toda la noche. En total, han acogido a alrededor de 110 personas.
El Corte Inglés abre hoy 28 supermercados Supercor en Madrid para dar servicio a la población
El Corte Inglés abrirá este domingo un total de 28 supermercados Supercor en la Comunidad de Madrid para proporcionar alimentos y bienes de primera necesidad a los ciudadanos, tras las fuertes nevadas provocadas por la borrasca 'Filomena', según ha informado la compañía.
A pesar de las adversas condiciones meteorológicas que afectan de forma especial a la Comunidad de Madrid, El Corte Inglés ha destacado que mantiene su vocación de servicio a la población intensificando sus esfuerzos para estar cerca de la sociedad.
De las 28 tiendas que se abrirán en el día de hoy, 23 están ubicadas en Madrid capital y cinco en diversas poblaciones de la Comunidad. El horario de apertura de estos establecimientos será de 12 a 18 horas.
Los primeros trenes salen ya desde Madrid, Cercanías restablece una línea y Barajas reanudará operaciones esta tarde de modo gradual
El Ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha confirmado que los primeros trenes de larga distancia y AVE están saliendo desde las 14 horas desde Madrid. El aeropuerto de Barajas comenzará a reanudar su actividad a lo largo de la tarde pero lo hará de un modo "muy gradual". Los estragos del temporal Filomena continuarán complicando la movilidad de las personas, especialmente con la llegada de al ola de frío a partir de mañana.
A partir de las 14 horas han empezado a salir trenes desde las principales estaciones de Madrid. El primer ferrocarril ha iniciado ruta a Santander desde Madrid Chamartín. Málaga será el destino del primer AVE que empiece a rodar a las 14.35 horas, tras la nevada histórica que ha colapsado la capital de España y otros puntos del país. Ferrol y Valencia son los siguientes destinos de primera hora de la tarde para la salida de trenes desde Madrid.
Marlaska: "Está previsto que en la madrugada de hoy pueda aterrizar un vuelo con las dosis de esta semana"
Marlaska: "No existe en la ley la declaración de zona catastrófica, sí que el consejo de ministros declare zona de protección civil"
"Al momento actual entendemos que estamos en una situación diferente, sin daños importantes a bienes públicos ni privados", ha declarado el ministro del Interior.
Franco, delegado del Gobierno en Madrid: "El empeño fundamental es que los servicios esenciales se desarrollen con normalidad"
Ábalos: "Se espera que el aeropuerto de Barajas vaya retomando su actividad a lo largo de la tarde"
"Va a ser gradual", ha reafirmado el ministro de Fomento, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
Ábalos: "Los primeros trenes empezarán a circular a partir de las 14.00 horas"
El ministro de Fomento ha confirmado que el primer tren saldrá a la 14.10 de Chamartín hacia Santander, a las 14.35 saldrá el primer AVE a Málaga de Atocha y a las 15.40 el primer AVE a Valencia. "La alta velocidad para BCN está siento muy castigada pro lo que no van a circular en la zona nordeste".
Ábalos: "La seguridad de las personas es nuestra prioridad y determinará que se retomen los servicios"
"El compromiso es garantizar el suministro de medicamentos, en particular de la vacuna de la covid-19, y de alimentos, así como la llegada a sus puestos de trabajo a los funcionarios y servicios esenciales". "Estamos organizando corredores para que puedan entregar sus mercancías", ha comentado el ministro del Interior.
Marlaska: "702 carreteras continúan afectadas por el temporal"
El ministro de Interior ha informado de que es necesario el uso de cadenas en más de 400 carreteras. Las provincias más afectadas son las de Castellón, Lleida y Barcelona.
Grande-Marlaska ha asegurado que se está garantizando el dispositivo para la llegada de vacunas este lunes, y que se sigue garantizando el transporte para el abastecimiento de productos de primera necesidad.
Madrid cifra en "miles" los árboles caídos por la nevada y avisa de que seguirán cayendo
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha calculado en "cientos o miles" los árboles afectados en la capital, muchos de ellos caídos o con ramas rotas, tras la gran nevada provocada por el temporal 'Filomena', y ha advertido de que estos pueden "seguir cayendo".
Continúan suspendidos los AVE con origen o destino Madrid
Continúan suspendidos todos los servicios de alta velocidad (AVE) con origen o destino Madrid, así como los de la red de ancho convencional con la capital de España, además de las líneas Valencia-Teruel-Zaragoza, Zaragoza-Castejón-Ariza, Zaragoza Lérida y todo el núcleo de cercanías de Madrid.
Según Adif, se está trabajando para intentar restablecer algunas relaciones de viajeros durante este domingo, lo que, no obstante, se haría de forma gradual, así como para poder dar continuidad al tráfico de mercancías
El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica
El Ayuntamiento de Madrid estudia solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, tal y como ha indicado este domingo el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en rueda de prensa posterior a la Junta extraordinaria de la ciudad.
Almeida pide al Gobierno que garantice el funcionamiento de Cercanías en Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido al Gobierno que garantice el funcionamiento de Cercanías en la Comunidad de Madrid para tener un medio más para dar movilidad a las personas.
Madrid suspende el estacionamiento regulado hasta el miércoles y pide a los ciudadanos atrapados que no acudan a recoger sus coches
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que suspenderá el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) hasta el miércoles, día 13 de enero, debido a las condiciones de las carreteras a causa de la borrasca 'Filomena'.
Así lo ha anunciado el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en redes sociales, donde además ha pedido a los ciudadanos que no acudan a recoger sus vehículos hasta entonces. "Trabajamos con urgencia para despejar todas las vías de Madrid. Quédate en casa", ha trasladado.
Además, el Consistorio ha pedido a los ciudadanos que tuvieron que abandonar sus vehículos en la M-30 por la borrasca 'Filomena' que no acudan a recogerlos ya que los servicios de la propia carretera y la Empresa Municipal de Transporte (EMT) los trasladarán al depósito más cercano.
La M-30 ya tiene carriles habilitados en ambos sentidos y las principales arterias de Madrid están desbloqueadas
La M-30 ya tiene carriles habilitados en ambos sentidos, lo que hace "que se pueda dar la vuelta a la ciudad de Madrid" por ella, según ha confirmado el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida. Además, también se han despejado arterias fundamentales como la Avenida de la Albufera, la Avenida de la Institución Libre de Enseñanza, el eje Prado-Recoletos o Castellana.
"Es muy complicado realmente porque estamos hablando de que Madrid tiene 9.000 calles y, por tanto, no hay capacidad de máquinas quitanieves. Nosotros el planteamiento que hemos hecho es desbloquear y tratar de crear carriles, habilitarlos, en arterias principales de prácticamente todos los distritos de la capital", ha confirmado.
Iberia no operará vuelos hasta las 23 horas de este domingo
Pedro Sánchez preside una reunión de coordinación para analizar la evolución del temporal en España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará esta mañana al ministerio del Interior para presidir a las 11.30 horas la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Sistema Nacional de Protección Civil.
Junto al presidente del Ejecutivo estarán los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
El presidente del Gobierno y los ministros recibirán por videoconferencia información detallada sobre la situación provocada por el temporal 'Filomena' y las previsiones para los próximos días.
A las 13 horas se evaluará el estado del aeropuerto de Barajas, que tendrá una reapertura gradual
A las 13.00 horas se evaluará la situación en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuya actividad permanece suspendida debido a los efectos provocados por la borrasca 'Filomena', para concretar la reapertura será "muy gradual", según ha informado Moncloa. En cualquier caso, el aeropuerto mantendrá la suspensión de operaciones hasta, al menos la tarde de este domingo.
Ayer por la noche, los trabajadores del aeropuerto despejaron dos de las cuatro pistas, el mínimo necesario para tener viajes operativos.
La Comunidad de Madrid pide a los ciudadanos que retiren la nieve de los portales y viviendas y que no salgan de casa
La Comunidad de Madrid recuerda a los ciudadanos que en las próximas horas se van a registrar temperaturas muy bajas con nieve acumulada en las calzadas y aceras que se va a transformar en hielo. Los medios mecánicos llevan horas trabajando para recuperar y liberar los accesos y vías internas de las ciudades.
Desde la Comunidad de Madrid se solicita la colaboración de los ciudadanos para contribuir a la vuelta a la normalidad. Para ello, siempre extremando las precauciones y la seguridad, se conmina a liberar de nieve y hielo los accesos a portales y viviendas y a colaborar en todo momento con los servicios de emergencia y seguridad. Se recomienda también permanecer en el domicilio, no utilizar el vehículo particular, y en caso de ser necesario, hacerlo con cadenas.
Renfe mantiene suspendido el servicio en Aragón, salvo un cercanías
Vista de la Basílica del Pilar, en Zaragoza. Imagen: Alfonso Clarimón.
Renfe mantiene suspendidos todos los trenes con destino u origen Madrid hasta el mediodía
Renfe ha suspendido todos los servicios ferroviarios previstos con origen o destino en Madrid, tanto AVE como Larga Distancia y Media Distancia, al menos hasta el mediodía de este domingo 10 de enero, ante la situación provocada por la borrasca Filomena, que está afectando a todas las infraestructuras en la Península.
La operadora también ha suspendido todas relaciones transversales, excepto el corredor mediterráneo, que incluye la línea Barcelona-Alicante, cuyo funcionamiento dependerá de la evolución del temporal, según informa un portavoz de Renfe a Europa Press.
Madrid esparce en dos días el 30% de sal utilizada en un año normal
En estos últimos dos días se ha esparcido en la región de Madrid para hacer frente al temporal Filomena el 30 % de la sal y la salmuera de la que se esparce "en un año normal" por todo el país.
El Ejército participa en el traslado de ciudadanos a centros sanitarios de Madrid
La prioridad de las autoridades, que han insistido a los ciudadanos de Madrid en que no salgan a la calle, es garantizar el acceso a los hospitales e ir abriendo carriles para circular por las principales vías de la región o por las calles de los municipios.
Precisamente para ayudar a los ciudadanos a llegar a los centros sanitarios el Ejército del Tierra participa con sus ambulancias en el traslado de enfermos a diversos hospitales de la Comunidad de Madrid con ocho transportes sanitarios de soporte vital básico y soporte vital avanzado, que colaboran con los servicios de emergencias y sanitarios de la Comunidad de Madrid.
Madrid afronta un nuevo día de nieve y con el Metro como único transporte público operativo
Tras la histórica nevada de este sábado, la Comunidad de Madrid despierta este domingo aún cubierta por un tupido manto blanco que comienza a helarse, que impide la circulación tanto de coches y autobuses como de trenes en superficie y tampoco permite los vuelos en el aeropuerto de Barajas.
Aena informó que el Adolfo Suárez Madrid Barajas mantendrá suspendidas las operaciones al menos hasta esta tarde "cuando podrían retomarse de forma gradual" según evolucione la situación meteorológica.
Metro de Madrid funciona con normalidad excepto en la línea 10, entre las estaciones de Tribunal y Casa de Campo, y en el línea de Metro Ligero 1 entre Las Tablas y Virgen del Cortijo. Cercanías, por su parte, ha informado a primera hora de que el servicio permanecerá interrumpido hasta el mediodía, y se irá abriendo de forma paulatina.
Por el momento no funcionan tampoco los autobuses urbanos e interurbanos del Consorcio Regional de Transportes y los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la capital.