
Rascafría, 21 sep (EFE).- El ciclo musical 'Silencios', organizado por la Comunidad de Madrid, será inaugurado esta tarde con el primero de los diez conciertos de música clásica que se van a celebrar en los próximos meses en el Real Monasterio de Santa María de El Paular, para acercar la cultura a la Sierra Norte de Madrid.
El programa incluye recitales muy diversos a cargo de los grupos La Ritirata, L'Apothéose, Nereydas, el Collegium Musicum Madrid, Tiento Nuovo y Maurice Steger, Ímpetus Conjunto Barroco de Madrid, La Grande Chapelle, Concerto 1700 y la Delirivm Ensemble.
Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes que se mantendrá durante los próximos diez meses, hasta el 21 de junio de 2019, y que arrancará a las 20:00 horas de hoy con un concierto del conjunto La Real Cámara, que interpretará piezas de Francisco José de Castro y Arcangello Corelli.
El objetivo de este programa es "descentralizar" las actividades culturales y contribuir a que la región "se consolide como una gran capital cultural de referencia internacional", explica la Comunidad de Madrid en un comunicado.
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, subraya en la nota que con este ciclo se contribuirá, además, a dar a conocer al Real Monasterio de Santa María de El Paular y su entorno, uno de los enclaves "más interesantes" del turismo de la región, devolviéndole el "destacado papel" que tuvo en el pasado.
Con esta idea, la Comunidad de Madrid prevé intervenir en los próximos meses en el transparente del Monasterio de El Paular, donde será sustituida la iluminación halógena por una nueva de tipo led, que mejorará la percepción "de esta joya patrimonial" al tiempo que será "más eficaz y sostenible".
El Monasterio de Santa María de El Paular se encuentra situado en el valle del Lozoya, a dos kilómetros del municipio de Rascafría, tratándose del primer monasterio cartujo que se instaló en tierras castellanas.
Fue fundado en 1390 por Juan I y un siglo después el arquitecto de los Reyes Católicos, Juan Guas, se puso a su frente, realizando algunos de los trabajos más importantes, como la instalación de las puertas de la iglesia, de estilo gótico flamígero, o el claustro, de estilo gótico mudéjar.
Relacionados
- Maduro pide a los bancos "liberar" billetes escasos y castigar su reventa
- Telefónica y los grandes bancos llevan al Ibex 35 a subir un 1%, a las puertas de los 9.600 puntos
- Bancos y operadores lanzan primera plataforma "blockchain" de materias primas
- Fundaciones de bancos ganan con las donaciones para damnificados del sismo del 19 de septiembre
- El dólar toca los 19.00 en bancos; el peso en su mejor nivel en tres semanas