Música

Un minuto con: Ziggy Marley, sobre música y mantener el legado de Bob

Por Matilda Egere-Cooper

LONDRES (Reuters) - Hace ya 35 años desde que el músico ganador de un Grammy Ziggy Marley comenzó a seguir las huellas de su famoso padre, Bob. El estilo ecléctico de su nuevo álbum, "Fly Rasta", muestra que a los 45, quiere forjarse su propio camino.

"Quería crear lo que denomino 'el reggae épico', con un pequeño toque futurista", dijo Marley, en declaraciones a Reuters antes de un espectáculo en Londres. "Quería hacerlo con un nivel de calidad que no se viera comprometido de ninguna manera".

Sólo rompe la tradición reggae con el sencillo principal del disco, "I Don?t Want to Live on Mars", donde su característica voz se mezcla en una producción de pop influida por el rock.

Otros temas son de reggae clásico y optimista, lo que deja claro que representar a su padre sale de forma natural en el primogénito de Marley. "Soy su hijo y compartimos un determinado modo de vida; la fundación de Rasta. Compartimos la filosofía de lo que es la música", dijo.

Pero admite ser conservador cuando se trata del negocio de ser un Marley. Como artista independiente con sello propio, Tuff Gong Worldwide, dice que le preocupa más tener impacto con su música que ganar dinero.

"Tenemos suerte porque mi padre nos dejo algo de dinero y nos podemos mantener. Pero seguimos teniendo que pagar facturas, necesitamos trabajar, obviamente. Crecimos con unos valores en los que el dinero no era lo primero, y eso hace diferente nuestra música", dijo.

Ese es también el motivo por el que tiene una opinión diferente sobre cómo se ha manejado su legado en el pasado.

"La parte del negocio es algo con lo que tenemos que tener mucho cuidado; ganar dinero con su nombre e imagen y cosas así", dijo.

"Hay un buen equilibrio conmigo y el resto de la familia que podría tener otras ideas u otro modo de pensar sobre esto", dijo.

Marley está centrado en desarrollar sus propios proyectos para mantener vivo el nombre de su padre ? y esto incluye una continuación de su novela gráfica ecologista "Marijuanaman", la venta de productos orgánicos de cáñamo y producir a otros artistas con su sello.

"(Mi padre) era un emprendedor, un empresario ? pero uno con conciencia. De nuevo, no sólo era dinero, dinero, dinero ? las cosas se tienen que hacer por los motivos y propósitos adecuados, de modo que tenemos que continuar su legado e ese sentido empresarial", dijo.

A continuación, otras preguntas:

P: ¿Hay desventajas en ser un Marley?

R: Todo tiene su parte positiva y negativa. Si no le gustas o no le gustabas a la gente, es peor que tu nombre sea un Marley (se ríe). Al ser un Marley, dicen: "Como eres un Marley ganaste un Grammy". Pero sobre todo, se trata de amor. Esa es la mayor ventaja que nos da ser Marleys, en base a lo que hicieron mi padre y mi madre. La gente da mucho amor.

P: En el pasado, has hecho álbumes especificamente para niños ¿Por qué les gusta la música reggae?

R: Es realmente frustrante hablar siempre a los adultos a través de la música porque la mente de los adultos ya está madura. Así que la filosofía es hablar también a los niños, porque su mente está abierta. Para la próxima generación, debe haber algo que cambie, que haga del mundo un lugar mejor.

P: Apoyas la legislación de la marihuana en California, donde vives ¿Por qué?

R: Apoyo la planta en todos sus aspectos. La parte de la marihuana es una cosa. Fumar, medicina, lúdico. Pero luego está la parte del cáñamo, que es industrial, de biocombustibles y alimentaria. Es un medio ecológico de hacer productos. (Además) no bebemos alcohol, no somos como algunos chicos que cuando tienen un mal día se toman una pinta. No me gustan las pintas. Así que ¿que hay en la Tierra para mí? ¿Qué me puede dar el planeta? No bebo, así que el planeta tiene que tener también algo para mí.

P: El próximo año tu padre habría cumplido 70 años ? ¿tienes planes para celebrarlo?

R: Nunca crecimos con una gran celebración de los cumpleaños porque es algo egoísta. Supongo que crecimos así. Así que para el 70 aniversario podríamos hacer algo musical para la gente. Pero personalmente, sólo doy gracias cada día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky