El regreso de La Unión tiene nombre. Rafa Sánchez, Luis Bolín y Mario Martínez vuelven al panorama musical con 'Big Bang'. Son más de veinticinco años de carrera musical pero a La Unión aún le quedan fuerzas para rato. Sólo basta con escuchar sus melodías para recordar que el grupo aún tiene muchas cosas que decir.La Unión ha presentado a los usuarios de elEconomista.es/EcoDiario.es su nuevo trabajo y ha mostrado su opinión sobre el panorama musical actual. Sobre el canon digital, lo tienen claro. "La SGAE no ha explicado muy bien el canon", sentencian.
"La Unión no hemos sido el único grupo que ha sacado recopilatorios de grandes éxitos o tipos así de recopilatorios", recuerda Rafa. Han pasado más de ocho años desde que publicaran el que era hasta hace poco su último trabajo, 'El mar de la fertilidad'. Ahora, con su 'Big Bang' abren una nueva época. "Hay preludios, hay una canción que dura apenas un minuto", explica el vocalista. A lo que añade, "hemos intentado hacer un álbum completo, que tiene una lectura si lo escuchas de principio a fin".
La Unión, una forma de vida
"Lo que no mata, te hace más fuerte". Así explica Rafa la evolución que ha seguido la música desde que en 1984 sacaran al mercado su primer trabajo 'Mil siluetas'. "En 25 años hay un montón de crisis que tienes que ir superando", matiza Rafa. Como han recordado en EcoDiario.es, han vivido momentos buenos y no tan agradables. "Nosotros hemos visto en La Unión una forma de vida y somos conscientes de que todo tiene altibajos, e incluso en los momentos más bajos, siempre hemos visto que merecía la pena", recuerda Rafa.
Asimismo, los integrantes del grupo han querido mostrar su opinión sobre la más inminente actualidad musical. "El consumo de música, aunque sea sin pagarla, nunca habia sido tan grande como en estos momentos", explica el cantante. Pero son conscientes de que conseguir ser éxito de ventas es, cada vez, más complicado. "El único valor que hay irrepretible es el directo", anuncia el vocalista.