El Gobierno ha desvelado hoy las claves de la prestación de 2.500 euros por nacimiento a las familias españolas. Se comenzarán a cobrar a partir de noviembre. La ayuda la podrán solicitar desde el próximo 15 de julio los padres cuyos hijos hayan nacido a partir de la medianoche del pasado 3 de julio, día en el que el presidente del Gobierno anunció la medida.
La vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha informado tras el Consejo de Ministros que la ley que da derecho a esa prestación económica se aprobará la semana que viene, con carácter de urgencia, con lectura única, y que "como muy tarde estará aprobada a finales de octubre".
¿Quiénes cobrarán la ayuda?
La norma tendrá efecto retroactivo, con lo que, con independencia de la fecha de vigencia de la misma, se extenderá a los hijos nacidos a partir del 3 de julio o a las adopciones desde esa fecha. En el caso de partos múltiples, se recibirán 2.500 euros por cada hijo.
¿Cuándo y cómo se podrá solicitar?
La ayuda se podrá solicitar desde el 15 de julio a través de un formulario disponible en las delegaciones de Hacienda y en las oficinas de la Seguridad Social, pero que también se podrá descargar por Internet desde las web de los ministerios de Hacienda (www.meh.es) y Trabajo (www.mtas.es).
¿Cuándo se percibirá la cantidad?
Las familias que hayan tenido o adoptado un hijo antes de la entrada en vigor de la ley -pero tras el anuncio del pasado 3 de julio-, explicó la vicepresidenta, percibirán los 2.500 euros en el mes siguiente a la aprobación de la norma. En el caso de los hijos nacidos una vez que la ley esté en vigor, la ayuda se recibirá en el mes posterior al alumbramiento.
¿Cómo se percibirá?
Las madres trabajadoras podrán percibir en un pago único la nueva deducción en el IRPF de 2.500 euros por cada hijo que nazca, de forma similar a lo que sucede ahora con la conocida como 'paga de 100 euros', según informaron a Europa Press en fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda.
¿Es incompatible con otro tipo de ayudas, como la 'paga' a las madres trabajadoras?
No. En el caso de la 'paga de 100 euros', que perciben las madres con hijos menores de tres años, se trata de una deducción fiscal de 1.200 euros anuales que se puede recibir en doceavas partes, a razón de 100 euros al mes.
¿Se percibirá vía IRPF o en un sólo pago directo?
Los beneficiarios podrán elegir. Se podrá optar por recibir la nueva ayuda en un pago único en el momento del nacimiento del hijo o bien aplicarse esta deducción en su declaración de la renta anual, el mismo mecanismo que para el resto de deducciones del IRPF.