Motor

Los antirrobos tradicionales para coche, los más efectivos en tiempos de alta tecnología

Los vehículos modernos cada vez tienen más tecnología para evitar los robos pero los ladrones también se equipan con los últimos dispositivos para "sortear" esos avances.

Según los datos del Ministerio del Interior, en 2024 se robaron en España 33.061 vehículos, la cifra más alta desde 2020, de los que solo se recuperaron cuatro de cada diez coches sustraídos. Esto quiere decir que el 60% de los coches robados no vuelven a aparecer, unos porque son "exportados" a otros países con una documentación falsificada, y otros porque pasan a convertirse en piezas de recambio, un negocio realmente lucrativo.

En Reino Unido las autoridades recomiendan el uso de estos sistema tradicionales.

En Reino Unido el robo de vehículos equipados con alta tecnología antirrobo ha alcanzado niveles récord en los últimos años. Utilizando dispositivos electrónicos que se encuentran fácilmente en el mercado, los ladrones pueden acceder a muchos coches modernos y huir en cuestión de segundos. Según las autoridades de Inglaterra y Gales entre 2022 y 2023 el 40% de los robos de coches se realizaron mediante este método, un ejemplo de lo que está ocurriendo en todo el mundo. Solo entre abril de 2023 y marzo de 2024 en el Reino Unido, se robaron 129.159 vehículos por lo que las autoridades tienen bastante información al respecto y los robos de coches sin llave ni fuerza no paran de crecer año tras año.

La barra del volante ahora es el mejor antirrobo

Ante esta situación la recomendación de las autoridades británicas es añadir los antirrobos "de toda la vida". Los nuevos ladrones tecnológicos no quieren perder el tiempo para trabajar con sistemas "analógicos" como la barra que bloquea el volante, los pedales o el cambio de marchas. Están acostumbrados a realizar los robos de manera muy rápida y empleando solo la tecnología, sin fuerza y sin otra herramienta que un pequeño dispositivo electrónico.

Los ladrones más "tecnológicos" parecen no querer perder el tiempo con sistemas tradicionales.

Por supuesto que si quieren robar un coche en particular lo conseguirán pero estos otros antirrobos clásicos pueden ser disuasorios para los "tecno-ladrones" y tal vez no piensen perder el tiempo forzando la cerradura de este tipo de bloqueos o teniendo que cortar una barra de metal y pasen de largo. Es una recomendación que también se hace en España para los propietarios de tres modelos en particular con una edad superior a los diez años, los Seat Ibiza y León y Volkswagen Golf, los tres coches más robados en nuestro país en 2024.

Los antirrobos de "toda la vida"

Otros dispositivos tradiciones como el cortacorrientes oculto en algún rincón del habitáculo y la alarma pueden ser los perfectos elementos para convencer a los ladrones de que nuestro coche les va a dar más trabajo y busquen otro más fácil de robar. En el mercado existen infinidad de dispositivos de bloqueo, sobre todo de la dirección, que evitan el giro del volante o que se enganchan en los pedales, con precios que van desde los 30 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky