
Nos hemos puesto al volante del nuevo BMW X3,la cuarta generación del SUV más pequeño de la gama de BMW que llega con una serie de cambios leves pero que le dan una presencia y aire totalmente nuevos.
Las motorizaciones con las que llega
Este nuevo X3 llega con motorizaciones para todos los gustos (a falta de la eléctrica), para que cada persona disponga de un motor según sus preferencias o necesidades. Todos ellos con caja de cambios automática de 8 velocidades y tracción a las cuatro ruedas, además de tecnología híbrida de 48V a excepción del híbrido enchufable.
Motores gasolina
20 xDrive: cuatro cilindros con potencia de 208 CV (153 kW) y 310 Nm de par, con una velocidad máxima de 215 km/h, aceleración de 0-100 km/h en 7,8 segundos y etiqueta ECO de la DGT.
M50 xDrive: seis cilindros con potencia de 398 CV (293 kW) y 580 Nm de par, con una velocidad máxima de 250 km/h, aceleración de 0-100 km/h en 4,6 segundos y etiqueta ECO de la DGT
Motores diésel
20d xDrive: cuatro cilindros con potencia de 197 CV (145 kW) y 400 Nm de par, con una velocidad máxima de 215 km/h, aceleración de 0-100 km/h en 7,7 segundos y etiqueta ECO de la DGT.
*Está previsto que para verano de 2025 llegue un motor diésel de seis cilindros en línea*

Motores híbridos enchufables
30e xDrive: cuatro cilindros con potencia de 299 CV (220kW) *(Contando la máxima potencia temporal)* y 450 Nm de par, con una velocidad máxima de 215 km/h, aceleración de 0-100 km/h en 6,2 segundos y etiqueta ECO de la DGT.
En nuestro caso, optamos pro probar el motor de mayor cilindrada, el M50 que la verdad, no podría ir mejor tanto en ciudad como en autopista así como en carreteras secundarias, este coche con este motor, no solo es francamente divertido de conducir si no también, aporta ese plus de potencia a un coche más voluminoso que junto a su comodidad, hace que no le falte de nada.
Ligeros cambios en el diseño para una completa nueva apariencia
En cuanto a tamaño es prácticamente igual que su predecesor, variando únicamente unos milímetros de ancho (29) y de largo (34), como nos comenta la marca durante la rueda de prensa. Su dimensiones totales son de 4.75 metros de largo, 1.92 m de ancho y 1.66 metros de alto, viéndose reducido en 25 milímetros. Su capacidad de remolque le permite remolcar hasta 2.500 kilos.
El maletero tiene una capacidad superior tras haber crecido en 20 litros con respecto a la anterior generación, logrando una capacidad base de 570 litros ampliables a 1.700, con la fila de asientos trasera abatida.
En el frontal, esas grandes tomas de aire son ahora iluminadas, teniendo una firma lumínica única por la noche que, en persona, luce francamente bien y se convierte en un elemento propio de BMW.

Sensaciones al volante
Una vez nos subimos al X3 notamos el contraste con el Serie 1, el interior es muy similar, un habitáculo con una disposición centrada en el conductor (o el término empleado por diferentes marcas 'human center'), sin embargo con ese plus de comodidad que da siempre estar a bordo de un SUV, vease la altura respecto al suelo, el espacio interior con respecto al Serie 1...
En este caso el BMW Curve Display está compuesto por dos pantallas principales de 12,3 y 14,9 pulgadas, aumentando de esas 10,7 y 10,25 que habíamos visto en el Serie 1, además de incorporar a través de la leva de reducción de marcha, el sistema de Boost que otorga durante 10 segundos la potencia máxima que rinde el coche.
El volante es el mismo que en el del resto de la gama de modelos a excepción de los deportivos M, más grueso y con gran ergonomía que como comentábamos en la prueba del Serie 1, se adapta muy bien a las manos y lo hacen muy cómodo de llevar.

Su comportamiento es muy muy bueno, desde ciudad hasta autopista, pasando por carreteras secundarias de curvas y en mal estado. El X3 se desenvuelve con soltura en terrenos irregulares, y con el motor M50 la diversión tiene un plus cuando tenemos carreteras de curvas o largas rectas donde dar rienda suelta a esos 398 CV.
El sonido acelerando tanto en parado como en movimiento es sorprendente, con ese motor se tienen unas expectativas que son superadas cuando presionamos el acelerador y escuchamos la agresividad con la que ruge el BMW que incluso petardea al reducir marcha o al pasar determinadas revoluciones en parado, algo que no esperabamos y que nos ha gustado mucho. De hecho, el sonido es agresivo pero es muy bonito de escuchar, no resulta molesto ni estridente, y casa perfectamente con el coche y sus prestaciones.
La entrega de potencia es buena, la dirección precisa y los frenos realmente efectivos con solo rozarlos (lo que no se hace incómodo, si no que da mucha más seguridad con un coche que al final roza los 400 caballos y que tiene mayor peso que un Serie 1 por poner un ejemplo), lo que nos permitía apurar la frenada al llegar a curva y poder divertirnos con el coche. Con los modos Sport y Sport + (Donde se desactivan ayudas como el control de tracción o estabilidad), la diversión sube un punto, eso sí, siendo conscientes del cuidado que debemos llevar pese a que el coche es tracción a las cuatro ruedas.

Pero si tuviésemos que resumirlo diríamos que sí, que nos ha encantado este coche y hemos salido realmente sorprendidos de la prueba. De una marca premium como puede ser BMW o sus principales competidores Audi y Mercedes, se esperan unos estándares mínimos al estar dentro de un segmento como el suyo, sin embargo, este nuevo BMW X3 ha superado las expectativas con las que comenzábamos la prueba y hasta hizo terminar la prueba con un: "quizás el precio se va algo del presupuesto, pero si pudiese, lo veo como mi coche de uso diario y con el que poder disfrutar dejándolo correr más los fines de semana".
Precios de la gama
El nuevo X3 parte de los 63.100 euros para la motorización de gasolina de 153 caballos, mientras que la opción tope de gama de 398 caballos, la que hemos probado, es la M50 xDrive que parte de los 61 mil euros. El precio de la gama completa queda de la siguiente forma:
Gasolina:
20 xDrive: 208 CV (153 kW) / Etiqueta ECO/ 63.100 euros
M50 xDrive: 398 CV (293 kW) / Etiqueta ECO / 89.000 euros
Diésel:
20d xDrive: 197 CV (145 kW) / Etiqueta ECO / 64.900 euros
*Está previsto que para verano de 2025 llegue un motor diésel de seis cilindros en línea*
Híbrido enchufable:
30e xDrive: 299 CV (220 kW) / Etiqueta CERO / 66.700 euros