Motor

Mini llama a revisión a 150.000 unidades: el riesgo de incendio incluso estando apagado, el culpable

  • El temor surge tras incidentes ocurridos en Alemania y Estados Unidos.
  • La hipótesis de la marca en la causa radica en el aislamiento de la batería.
     

Mini ha llamado a revisión a 150.000 unidades de la primera generación del Cooper SE, la versión 100% eléctrica del superventas, en la cuál creen que la carcasa de las baterías puede estar ocasionando incendios incluso con el coche apgado.

El modelo afectado como hemos mencionado, es el Cooper, concretamente la versión SE (motorización completamente eléctrica) que llegó a Europa en 2019 . En nuestro país, los afectados ascienden a 4.000.

Según se ha podido saber a través del medio alemán "Auto Motor Und Sport", las 150.000 unidades que han sido llamadas a revisión fueron fabricadas entre 2018 y 2024, momento en el que la nueva generación del modelo sustituyó al que ahora está provocando estos sucesos.

Esta campaña de revisión comenzó en el pasado mes de agosto en Estados Unidos donde los afectados ascienden a 12.000, mientras que en Alemania que fue el siguiente en hacerse eco de ello y llamar a revisión, las unidades afectadas se elevan hasta las 39.000.

Así comenzó todo

Pero un caso aislado no genera tanto revuelo por lo que ¿De donde viene esta alarma ante el riesgo de incendio? Bien, si nos remontamos hasta abril de este mismo año, la NHTSA (Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras) llamó a revisión a un reducido número de coches tras asegurar que la entrada de agua podía llegar a provocar un incendio, con el resultado de que hasta 2.000 coches estaban afectados a nivel mundial.

Tras esto, se determinó que la cubierta de la batería era defectuosa, permitiendo la entrada de agua, que deriva en el sobrecalentamiento de esta y con ello la generación de un incendio. El peligro, pese a ser irónico, es mayor estando el coche apagado al poder incendiarse de igual manera, mientras que si está en marcha, el vehículo detectará la anomalía y avisará al conductor.

Sin embargo, no fue hasta el año pasado que una de estas unidades se incendiaba En Estados Unidos según se pudo hacer eco el medio Motor1, mientras que la NHTSA lo calificó como un "evento térmico", a la vez que otro suceso similar ocurría en Alemania.

La solución de la marca

En el caso de Estados Unidos se actúa a través de una actualización de software, la cual actúa a través de una auto diagnosis en la que si detecta alguna anomalía, avisa al conductor a través de un testigo en el cuadro de instrumentos a la vez que descarga automáticamente la batería hasta el 30% para evitar incendios (quizás lo de tardar tanto tiempo en cargarlo y perder la batería en un lapso de tiempo tan corto no sea buena idea, pero de momento la marca salva así este problema).

Además, la carcasa es examinada durante la revisión a la que se ha llamado a los afectados, y en caso de estar defectuosa se sustituye por una nueva sin coste, al igual que si se declara que la batería esta afectada.

En el caso de España el procedimiento es similar, se ha procedido a notificar a los 4.000 afectados a través de una carta que les informa de lo sucedido así como de la necesidad de que acudan a un taller para subsanar el problema. El procedimiento entonces será el mismo, instalación de software y reparación de los elementos afectados en caso de estarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky