Motor

Renault Espace 2023: el nuevo modelo se transforma de monovolumen a SUV

  • Comparte plataforma con el Renault Austral, alargada para ofrecer hasta 7 plazas
  • Únicamente ofrecerá el motor híbrido de gasolina de 200 CV de potencia
  • Fabricado en España, estará disponible en la red antes del comienzo del verano

Tras cuarenta años de historia y éxito, llega al mercado la sexta generación del Renault Espace, ahora en formato SUV y fabricado en Palencia, con un único motor híbrido de 200 CV y multitud de elementos tecnológicos de última hornada.

Hace 40 años, en 1983, Renault presentó la primera generación del Espace, un modelo que nacía con plena vocación familiar, pionero de una categoría favorita para las familias numerosas, los grandes viajeros y los amantes de los vehículos espaciosos. En aquel momento era fabricado por Matra y ya disponía de capacidad para hasta siete ocupantes.

Ahora, diseñado sobre la plataforma CMF-CD de la Alianza, comparte multitud de órganos con el modelo del que deriva, el Renault Austral, y puede incorporar también 4Control advanced, el sistema de dirección a las cuatro ruedas. Más compacto en dimensiones exteriores, 32 mm más bajo y 215 kilos más ligero que su predecesor, la nueva edición está equipada única y exclusivamente con el motor E-Tech full hybrid de 200 CV, que homologa un bajo consumo de combustible (4,6 l/100 km) y promete una autonomía de hasta 1.100 kilómetros. También es mucho más limpio, ya que emite 104 gramos de CO2 por kilómetro, un 35% menos que la generación anterior. Así, el nuevo modelo goza de etiqueta Eco de la DGT y está exento del impuesto de matriculación.

Cambian las formas

Aunque el formato es diferente, la funcionalidad pretendida en el nuevo Espace viene heredada de las generaciones precedentes, ya que el espacio interior, la luminosidad, el ambiente acogedor y la modularidad siguen estando presentes en este nuevo concepto de vehículo familiar versátil, ya que dispone de mucho espacio y capacidad para acoger hasta siete ocupantes.

Mide 4,72 metros de longitud (14 cm menos que la generación anterior), mientras que la cota de confort interior -hasta la tercera fila- aumenta hasta 2,48 metros y dispone de una altura libre al suelo de 18 cm. Es 21 cm más largo que el Austral, lo que ha permitido la incorporación de una tercera fila de asientos, si bien se venderán versiones diferenciadas de cinco o siete plazas.

Así, los pasajeros de la segunda fila, que se benefician de un espacio para las rodillas de hasta 32 cm y cuentan con la posibilidad de reclinar el respaldo hasta 31°, lo que favorece el confort en viajes largos. Incluye un sistema de banqueta deslizante que puede desplazarse de forma independiente hasta 220 mm en proporción 60/40 y la capacidad del maletero llega hasta 777 litros en la versión de 5 plazas.

Los pasajeros de la tercera fila (disponible como opción sin coste), cuentan con dos asientos con 128 mm de espacio para las rodillas y disponen de un acceso razonable gracias a la posibilidad de deslizar la segunda fila en 260 mm y a que los respaldos se pueden abatir bastante. La tercera fila de asientos se puede ocultar bajo el suelo, permitiendo 477 litros de capacidad de maletero, y 677 litros si los asientos de la segunda fila se encuentran desplazados al máximo hacia adelante. En la configuración de 7 asientos y con la tercera fila sin abatir, la capacidad de maletero queda en 159 litros. En el caso de la versión de 5 plazas puede llegar a ofrecer 1.818 litros con los asientos de la segunda fila abatidos.

Bien equipado

Todas las versiones incluirán de serie la pantalla openR de 24 pulgadas, ya conocida en nuevo Mégane y Austral, sistema de apertura de maletero eléctrico, cargador de teléfono por inducción, llantas de 19 pulgadas, fijaciones Isofix en los asientos laterales de la segunda fila y un amplio paquete de seguridad. En opción podrá disponer de techo panorámico de cristal de un metro cuadrado de superficie, diseñado con un revestimiento de baja emisividad y gran filtrado de rayos ultravioletas para evitar la instalación de una cortinilla interior.

El acabado deportivo esprit Alpine, estará disponible también en el Espace, con terminación en Alcantara, mientras que el acabado superior iconic recurre a terminación con madera y tapicería de cuero gris. En el tope de gama los asientos delanteros se encuentran calefactados, al igual que el volante y se incluye sistema de masaje para el asiento del conductor. En la versión de acceso las llantas son de 19 pulgadas, mientras que las dos versiones superiores recurren a las de 20 pulgadas.

La conectividad sigue siendo uno de los puntos fuertes de la marca, gracias a la incorporación del sistema multimedia openR link desarrollado junto a Google. Cuenta con doble pantalla: una horizontal de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y una vertical táctil de 12 pulgadas para el sistema de sonido (Harman Kardon), navegación y funciones. El sistema FOTA (Firmware Over The Air), permite recibir actualizaciones directamente sin necesidad de acudir al taller y cuenta con varias aplicaciones específicas instaladas, como Waze, Amazon Music, Vivaldi, Radio Player, Kabriol, Karacal, Les Incollables, Easypark o Sybel.

Motor híbrido de 200 CV

Como el Austral, el Espace está equipado con la generación E-Tech full hybrid de 200 CV, compuesto por un motor de gasolina turbo de 3 cilindros con 130 CV y dos motores eléctricos alimentados por una batería de litio de 2 kWh: un motor eléctrico principal de 50 kW (70 CV) y para la conducción eléctrica y un motor eléctrico secundario de 18 kW (25 CV), empleado para arrancar el motor de combustión y cambiar de marcha.

El arranque siempre se produce mediante aportación eléctrica y la recuperación de energía durante la deceleración y frenada permite hasta un 80% de tiempo de conducción en modo eléctrico en ciudad, con un ahorro de gasolina de hasta el 40%. La batería, refrigerada por el sistema de climatización mediante aire acondicionado, se recarga mediante los motores en las fases de deceleración y frenada, y cuenta con cuatro niveles de frenado seleccionables mediante las levas del volante o los ajustes multi-sense. Dispone también de función de conducción híbrida predictiva con datos conectados e información topográfica de la carretera, de forma que se optimiza el consumo de energía eléctrica.

La caja de cambios automática multimodo combina dos marchas para el motor eléctrico principal y cuatro marchas para el motor de combustión, contando con 15 combinaciones posibles de funcionamiento entre los distintos motores. Puede funcionar en modo 100% eléctrico; híbrido dinámico; e-drive (el motor eléctrico impulsa las ruedas y el motor de combustión funciona para recargar la batería); térmico (el motor de combustión mueve el vehículo y/o recarga la batería) o recuperación de energía (las ruedas accionan el motor eléctrico que recarga la batería).

Cuatro ruedas directrices

No es nuevo en la marca, pero gracias al sistema 4Control advanced el Espace gana en agilidad y dinamismo, ya que mejora la capacidad de maniobra en aparcamiento (diámetro de giro entre bordillos de 10,4 metros) y proporciona giros más rápidos y estables en carretera, incluso en condiciones de circulación adversas. Está incluido de serie en los acabados Iconic y Techno esprit Alpine y permite dirigir las ruedas traseras en la dirección opuesta de las delanteras (hasta 5 grados) a baja velocidad y favorece la estabilidad a altas velocidades, girando las ruedas traseras en el mismo sentido que las delanteras hasta 1 grado.

También los reglajes multi-sense permiten modificar diferentes parámetros, como dureza de dirección, respuesta del motor, iluminación interior y ambientes de la instrumentación en función de los modos Eco, Sport, Confort y Perso. Además, ofrece hasta 32 sistemas de ayuda a la conducción, incluyendo Active Driver Assist, de conducción autónoma nivel 2, reconocimiento de señales de tráfico con aviso de exceso de velocidad, Head-Up Display, cámara de visión 360º, asistente de mantenimiento de carril, sistema de frenado de emergencia activo, alerta de tráfico cruzado trasero, etc.

Aún no se conocen los precios oficiales de venta, pues no se pondrá a la venta hasta un poco antes del verano, pero se estima que podrían estar en una horquilla entre los 43.000 y los 47.000 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky