Motor

SsangYong Korando e-Motion, el nuevo SUV sigue la corriente

  • Primer modelo eléctrico de la marca coreana, con motor de 190 CV, batería de 62 kWh y autonomía de 339 km
  • Carga en corriente continua hasta 100 kW y en alterna a 6,6 kW de potencia
  • Disponible antes del verano desde 27.900 euros con campaña comercial, financiación y Plan Moves III

Una nueva alternativa eléctrica se suma a la oferta SUV en España con el Korando e-Motion, un SUV amplio y ligero, de 4,4 m de largo, con maletero de 550 litros y un precio de partida inferior al de sus principales rivales.

Siguiendo la tendencia de los principales fabricantes de vehículos, la marca surcoreana SsangYong también quiere estar presente en el mercado eléctrico de vehículos en Europa. Primero lo hará con el modelo Korando, antes del próximo verano y, un poco más tarde, a comienzos de 2024 lo hará con un modelo de mayor envergadura, el Torres.

Muy pocas diferencias estéticas respecto a las versiones de combustión.

En cuanto a las diferencias de diseño con las versiones de combustión, la variante 100% eléctrica se distingue por un nuevo paragolpes y un frontal sin parrilla abierta que permite mejorar la aerodinámica, así como por unos grupos ópticos con molduras interiores azul "eléctrico" que se repiten en los espejos retrovisores exteriores y en el paragolpes trasero. También incorpora llantas de aleación de 17 pulgadas específicas, pilotos traseros led y tapa de carga eléctrica con toma CCS en la aleta delantera izquierda.

Equipamiento muy completo

En el habitáculo incluye pantalla de ocho pulgadas central con funciones específicas para control, y ajustes de la recarga y cuadro de instrumentos LCD de 12,3 pulgadas personalizable. Puede incluir replicación de funciones de smartphone mediante cable para Apple CarPlay y Android Auto, así como diferentes sistemas de ayuda a la conducción y confort, como sensores de aparcamiento delanteros y traseros, cargador inalámbrico para teléfono, sistema de acceso y arranque sin llave, asientos delanteros y volante calefactado, etc.

La parrilla central cerrada mejora la aerodinámica.

Para mejorar la eficiencia energética, cuenta con un sistema de calefacción por bomba de calor de serie, un sistema que reduce el consumo eléctrico y también el peso del conjunto. Además, hay que tener en cuenta que el peso del conjunto es bastante ligero: 1.765 kilos en orden de marcha, es decir, 200 kg más que la versión de combustión.

El equipamiento de seguridad puede contar con dispositivos como sistema de frenada autónoma de emergencia, sistema de aviso y mantenimiento de carril, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de distancia de seguridad, cambio de luces automático, aviso de ángulo muerto, alerta de tráfico cruzado trasero, ayuda de arranque en pendiente o control de descenso en pendientes.

El interior del Korando es muy tradicional para tratarse de un modelo eléctrico.

Dispone de nivel 2 de conducción autónoma, que combina el control de crucero adaptativo con el sistema de mantenimiento de carril e incluye garantía de 5 años o 100.000 kilómetros y 7 años o 150.000 kilómetros para la batería.

Motor potente

Dotado de sistema de tracción delantera, el Korando e-Motion se impulsa a través de un motor eléctrico que desarrolla una potencia de 140 kW (190 CV) y un par motor máximo de 360 Nm, alimentado a través de una batería de 62 kWh. Dispone de cuatro modos de conducción seleccionables mediante un pulsador en la consola central: Confort, Sport, Eco y Eco+, que modifican el comportamiento en función de las necesidades de cada momento. El modo Confort busca mayor equilibrio entre rendimiento y consumo, mientras que el modo Sport está pensado para ofrecer mayores prestaciones y respuesta inmediata. El modo Eco está pensado para una mayor eficiencia, mientras que el modo Eco+ logra la máxima eficiencia y autonomía, limitando la velocidad máxima a 90 km/h.

Cuenta con levas en el volante para modificar el grado de retención y regeneración.

También se puede controlar la retención y regeneración de energía a través de unas levas situadas tras el volante, con tres niveles. Los modos Confort y Sport tienen nivel de retención 1 y los modos Eco y Eco+ lo aumentan al nivel 2, pero son modificables a voluntad.

Equipa una batería de 61,5 kWh con capacidad neta de 55,3 kWh, dotada de refrigeración líquida, capaz de homologar 339 km WLTP en ciclo mixto y 474 kilómetros en uso urbano. Admite recarga en corriente continua a una potencia de hasta 100 kW, y en corriente alterna a 6,6 kW. Tiene un consumo medio homologado es de 16,8 kWh/100 km.

Plazas delanteras amplias y cómodas.

Desde la pantalla se puede programar la carga para configurar tramos horarios; también se muestra en el cuadro la potencia de carga instantánea, la autonomía restante, el porcentaje de batería y el tiempo necesario para llegar al 100% de carga. Para tratarse de un vehículo eléctrico ofrece unas cotas off-road destacables, con un ángulo de ataque de 19,5º, ventral de 15º y salida de 25º, mientras que la altura libre al suelo es de 169 mm, gracias, en parte, a los neumáticos 215/65 R17 montados sobre llantas de aleación. Además, ofrece un peso máximo remolcable de 1.500 kg, un dato relevante en este tipo de vehículos.

Mucha anchura también en las plazas posteriores.

Está disponible en cuatro colores y dos niveles de acabado, denominados Urban, desde 27.900 euros, si se acoge a la campaña de financiación y Plan Moves III, y Limited que, por 3.000 euros más, añade volante y asientos delanteros calefactados, sensores de aparcamiento, freno de estacionamiento eléctrico, asientos tapizados en símil cuero y tela, faros led, techo de cuero, barras de techo, control de ángulo muerto y alerta de tráfico cruzado.

La marca ofrece la posibilidad de adquirir también el e-Motion en la modalidad multiopción a 36 meses, con una entrada de 7.398 euros y una cuota de 249,98 euros o bien un renting a 48 meses/10.000 km con una entrada de 5.000 euros y una cuota de 598,38 euros.

Suave y agradable

A las conocidas cualidades del Korando en cuanto a capacidad interior, maletero y facilidad de conducción, se unen las inherentes a las de un vehículo eléctrico, es decir, bajo centro de gravedad, ausencia de ruido y vibraciones, cantidad de par disponible desde el arranque, entrega lineal de potencia, etc., de forma que la versión e-Motion resulta mucho más agradable y cómoda de conducir que las variantes de gasolina.

Muy eficiente, sólo pesa 200 kg más que la versión de gasolina.

Es cierto que la potencia de carga en corriente continua y también en alterna no es de las más elevadas, pero dada la capacidad de la batería no es un problema. Durante la toma de contacto, con mucho tramo urbano, el consumo se mantuvo en torno a los 17,5 kWh/100 km, lo que permitiría recorrer con cierta holgura los 300 km reales.

El funcionamiento en general es agradable, con mucha potencia disponible, enorme capacidad de aceleración y unas suspensiones firmes y cómodas. Lo que nos ha parecido poco informativa es la dirección, que tiene bastante efecto autocentrado, pero en uso normal no plantea inconveniente. El manejo de mandos e instrumentos es sencillo e intuitivo, están bien situados y son fáciles de accionar, pero la calidad de la pantalla central y su funcionamiento es inferior al resto de los componentes que incluye el Korando e-Motion.

Anuncia una capacidad de maletero de 515 litros, muy superior a la de sus rivales.

Gracias al sistema eléctrico, esta versión se sitúa como la más potente de la gama frente a las versiones de combustión de 148 y 163 CV, si bien en el eléctrico no existe la posibilidad de contar con sistema de tracción a las cuatro ruedas.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Hidrogeno por favor
A Favor
En Contra

A mi que la secta de esclavos del enchufe no me espere.

Puntuación 1
#1
pongame cinco
A Favor
En Contra

Vaya autonomia.....y eso me imagino que nuevo y en condiciones ideales de conduccion....

Puntuación 0
#2