Motor

Hyundai Kona 2023: más grande y tecnológico

  • Versiones eléctricas, de combustión, híbridas y gama deportiva N
  • Mayores dimensiones de carrocería para lograr un interior más habitable
  • Nuevas señas de identidad, con firma lumínica característica

A partir del segundo semestre estará disponible la nueva generación del Hyundai Kona, un modelo que aumenta sus dimensiones para ofrecer un interior más amplio y acogedor. Se ofrecerá con tres tecnologías mecánicas diferentes.

Bajo la filosofía de empresa Progress for humanity, Hyundai tiene una clara hoja de ruta en materia de sostenibilidad con dos etapas bien diferenciadas: el año 2035, en el que todos los vehículos comercializados en Europa serán cero emisiones y 2045,cuando la compañía alcanzará la neutralidad de carbono en todos los mercados en los que opere. Para ello, pretende haber reducido en el año 2040sus emisiones de carbono al 75% por debajo de las cifras del año 2019.

Bajo estas premisas, la marca está desarrollando una gama de productos sostenibles centrados en la electrificación. Tras el Ioniq 5 y la inminente llegada del nuevo Ioniq 6, Hyundai tiene previsto actualizar el Kona antes del próximo verano.

Para la nueva generación de su SUV, Hyundai ha iniciado el desarrollo con la variante eléctrica para llevar el diseño tecnológico al resto de la gama, que estará compuesta por cuatro variantes: eléctrico, combustión, híbrido y gama deportiva N Line, que compartirán una misma identidad, pero cada una de ellas con un estilo diferenciador.

El nuevo Kona evoluciona en diseño y proporciones hasta convertirse en un SUV más grande, sin perder sus características como modelo urbano. La nueva edición ha crecido hasta los 4,35 m de largo, 150 mm más que la generación anterior, basada en la variante eléctrica. También ha ganado 25 mm de anchura y 60 mm de distancia entre ejes respecto a la edición precedente.

Estética diferenciada

El frontal del nuevo Kona es diferente según se trate de la versión eléctrica, híbrida o deportiva "N Line". Todos disponen de una característica luz diurna situada en el capó delantero que, en el caso del eléctrico está formado por leds pixelados paramétricos en la parte central. Las versiones híbridas y la gama deportiva N Line modifican la parte inferior del frontal con diferente toma de aire y embellecedores.

La parte trasera incorpora otra línea lumínica led sin juntas, que cubre todo el portón y los montantes que, en el caso del eléctrico también está formada por leds pixelados, así como una luz de freno de alta luminosidad que se integra en la moldura cromada del spoiler.

La trasera también dispone de una línea de grupos ópticos led.

También la versión 100% eléctrica emplea recursos gráficos de píxeles en la parrilla delantera y en el parachoques trasero, llantas de aleación de 19 pulgadas inspiradas en los píxeles, una línea de cintura negra y, opcionalmente, carcasas de los retrovisores y techo pintados en color negro.

Las versiones híbridas y de combustión comparten diseño del parachoques y el cubre cárter, así como el revestimiento negro de los pasos de rueda, mientras el N Line cuenta con un alerón con forma de ala, llantas de aleación de 19 pulgadas específicas, silenciador doble y faldón lateral plateado.

Más amplio

El nuevo Kona mejora su habitáculo, no solo por sus mayores dimensiones, también por la nueva distribución de los elementos interiores. La arquitectura del grupo de vehículos eléctricos cuenta con una doble pantalla panorámica de 12,3 pulgadas, un módulo flotante central y selector de cambio situado detrás del volante. También cuenta con mandos físicos para las principales funciones, como temperatura de calefacción o volumen del equipo de sonido y un sistema de iluminación ambiental configurable.

En cuanto a detalles técnicos del modelo, como potencia, capacidad de batería, etc., la marca aún no ha comunicado si aumentará respecto a las versiones de la edición anterior. Tampoco ha dado a conocer los precios y versiones del nuevo modelo, aunque sí ofrecerá 5 años de garantía sin límite de kilómetros y 8 años de asistencia gratuita en carretera.

También se mantendrá el compromiso de devolución para que el cliente se sienta plenamente satisfecho con la compra de su vehículo, pudiendo cambiarlo o devolverlo siempre que no hayan pasado más de 30 días desde su matriculación ni haya recorrido más de 2.000 kilómetros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky