Nacido para la competición, con homologación para circular por la calle, el Porsche GT3 RS anuncia mayores prestaciones y mejor comportamiento dinámico, gracias al aumento de potencia y a la incorporación de elementos aerodinámicos de alta eficiencia.
No es un Porsche 911 GT3 cualquiera. Se trata de una evolución RS apta para circular por carretera, que se beneficia de las soluciones implementadas por la marca en el mundo de la competición. Ya se pueden hacer pedidos de esta particular versión, que tiene un precio de 265.404 euros. Ofrece más potencia, concretamente 15 CV más que el GT3 a un régimen superior, y para mejorar el rendimiento del motor se ha incorporado un radiador central en lugar de los tres tradicionales-, una solución ya implementada en el 911 RSR y posteriormente en el 911 GT3 R.

Esto ha permitido aprovechar el espacio que se ha liberado en los laterales para integrar elementos aerodinámicos activos y así mejorar la carga aerodinámica. También se ha instalado un sistema de reducción de resistencia al aire que contribuye a lograr una baja resistencia aerodinámica y velocidades más altas en recta, pues el DRS permite colocar las alas en una posición plana con solo presionar un botón, dentro de un margen de funcionamiento específico. La función de aerofreno se activa durante el frenado de emergencia a velocidades altas: las alas de la parte delantera y trasera se ajustan verticalmente, creando un efecto de desaceleración aerodinámica que complementa al reforzado sistema de frenos.

Mejoras en el bastidor
Exteriormente, el 911 GT3 RS se caracteriza por la gran cantidad de elementos aerodinámicos incorporados, si bien lo más destacado es el enorme alerón trasero, que consta de un ala principal fija y otra superior ajustable hidráulicamente, más alta que el techo. El frontal del 911 GT3 RS incluye un splitter que divide el aire para que fluya por encima y por debajo, mientras que la ventilación para los pasos de rueda se canaliza a través de unas lamas específicas en las aletas. El aire del radiador se distribuye a través de grandes orificios en el capó delantero y unas aletas en el techo lo dirigen hacia el exterior, lo que proporciona temperaturas más frías para las entradas de la parte trasera.
También para el diseño de la suspensión se ha tenido en cuenta la aerodinámica, con componentes específicos que aumentan la carga aerodinámica en el eje delantero y se ha ensanchado la vía delantera en 29 milímetros respecto al 911 GT3. El eje trasero multibrazo también se ha ajustado con muelles de diferente dureza.
Respecto al equipo de frenos, en el eje delantero se utilizan pinzas con seis pistones y discos de 408 mm de diámetro y 36 mm de espesor, mientras que en el trasero se mantienen los discos de 380 mm con pinzas de cuatro pistones. En opción se ofrecen discos carbocerámicos de alto rendimiento.

Para facilitar el cambio de ruedas, el 911 GT3 RS viene de serie con llantas de aleación con sistema de fijación mediante tuerca central, con neumáticos 275/35 R20 delante y de 335/30 R21 detrás.
Gracias al uso de polímero con fibra de carbono en puertas, aletas delanteras, techo, asientos baquet y capó, el 911 GT3 RS pesa 1.450 kg en orden de marcha.
Motor bóxer 4.0 l de seis cilindros
El motor atmosférico de 4.0 litros y seis cilindros opuestos recibe ahora algunas mejoras técnicas respecto al empleado en el 911 GT3. El aumento de potencia a 525 CV (15 caballos más) se logra principalmente a través de nuevos árboles de levas con perfiles de leva modificados. También el sistema de admisión -a través de una sola mariposa y la distribución directa sin empujadores hidráulicos en las válvulas- derivan de la competición. La transmisión de doble embrague y siete marchas PDK tiene unas relaciones de cambio más cortas que el 911 GT3 y las tomas de aire en la parte inferior de la carrocería permiten que la caja de cambios pueda soportar incluso cargas extremas durante el uso frecuente en circuito.

Modos de conducción
La versión RS dispone de tres modos diferentes de conducción: Normal, Sport y Track. En el modo Track, se puede ajustar de forma independiente el reglaje de la amortiguación en diferentes niveles, tanto en compresión como en extensión. También es posible regular la actuación del diferencial trasero mediante mandos giratorios en el volante, que incluye un botón para el sistema de reducción de resistencia al aire DRS. Así, el 911 GT3 RS promete unas prestaciones de primera magnitud: acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 296 km/h en séptima marcha.
Packs Clubsport y Weissach
El interior ofrece el típico estilo RS: cuero negro y detalles de acabado en carbono. El pack Clubsport no tiene coste adicional e incluye barra antivuelco, un extintor manual y arnés de seguridad de seis puntos para el conductor.

Por su parte, el paquete Weissach ofrece el capó delantero, techo, partes del alerón trasero y la carcasa superior de los retrovisores exteriores en fibra de carbono, así como las barras estabilizadoras, las bieletas posteriores y la protección del eje trasero. También incluye levas de cambio específicas, más rápidas, con tecnología magnética derivada de la competición. Opcionalmente están disponibles llantas de magnesio, que ahorran ocho kg adicionales.
Inspirándose en la competición, la división relojera de Porsche ha desarrollado el cronógrafo 911 GT3 RS, un exclusivo reloj mecánico que contempla características de diseño y materiales del GT3 RS, reservado en exclusiva para sus propietarios.