Motor

Tesla amplía la red de supercargadores en Europa

  • 800 estaciones con casi 9.000 cargadores rápidos completan la oferta en Europa
  • Noruega cuenta con la estación más grande de Europa, con 44 supercargadores
  • La red sigue creciendo. En junio se abrió la primera ubicación en Letonia

A medida que se acercan las vacaciones de verano se han venido inaugurando nuevas estaciones de recarga con supercargadores. Recientemente se ha abierto la ubicación número 800 en Europa y la red cuenta con casi 9.000 supercargadores distribuidos por 30 países.

La ubicación número 800, abierta durante el pasado mes de junio, se encuentra en Francia, concretamente en Avignon, de camino a Marsella y la Riviera Francesa, que cuenta con un total de 28 puestos de recarga continuando con la estrategia de abrir emplazamientos más grandes para dar servicio a la creciente flota de vehículos eléctricos que circula por Europa.

El emplazamiento de Nebbenes, en Noruega, sigue ostentando el récord de ser la estación más grande de Europa, con 44 Supercargadores instalados. Cuando se abrieron las primeras 6 ubicaciones europeas, en agosto de 2013, también en Noruega, cada ubicación tenía 4 puestos. Ahora ya hay una media superior a 11 supercargadores por ubicación.

Más rápido

La mejora de la batería y de las tecnologías de carga permite una mayor velocidad de carga, ahora con potencias de hasta 250 kW en los Superchargers V3. Aunque la tecnología sigue evolucionando, la fiabilidad de las estaciones es uno de los principales pilares de la marca, ya que es uno de los componentes más importantes de la red de carga rápida, que permite abastecer de energía en los viajes de larga distancia. El año pasado se logró un tiempo de funcionamiento del 99,96% a nivel mundial.

Red extendida

El proyecto piloto de carga rápida para vehículos que no son Tesla, lanzado en noviembre de 2021, ha continuado expandiéndose a nuevas estaciones y países con la intención de acelerar la transición del vehículo a la energía sostenible. Ahora está funcionando ya en 13 mercados, con un total de más de 250 ubicaciones y 3.600 supercargadores. Con este proyecto, Tesla opera actualmente la mayor red pública de recarga rápida en Europa (> 150 kW) y seguirá expandiéndose en los próximos meses a más países y estaciones.

Estación de recarga Tesla en Algeciras (Cádiz)

Actualmente en España las estaciones abiertas que permiten la carga a cualquier vehículo eléctrico son las de Albacete, Alcobendas, Almaraz, Aranda de Duero, Atalaya del Cañavate, Barbastro, Benavente, El Ejido, Granada, Jerez, La Seu d'Urgell, Rivabellosa y Sevilla. Están disponibles 13 estaciones con un total de 116 puntos de carga de 150 o 250 kW.

Los propietarios de un Tesla en España pueden recargar en una de las 46 ubicaciones, donde están instalados más de 350 supercargadores. En los últimos meses se han abierto nuevas ubicaciones en Fuenlabrada (Madrid), Algeciras (Cádiz), Cambrils (Tarragona) y Pamplona (Navarra).

Precios de recarga para vehículos no Tesla

Depende de la ubicación y horario, además de si se elija la tarifa bajo suscripción, que conlleva un pago mensual de 12,99 euros (IVA incluido), con lo que el precio del kWh saldría entre 0,41 y 0,43 euros, en lugar de 0,64 euros/kWh. De esta forma, con cargar unos 60 kWh al mes ya saldría rentable pagar dicha suscripción.

También está establecido el cargo por inactividad, cobrando el estacionamiento a quien haya terminado de cargar y no retire su vehículo pasados 5 minutos después de la finalización de la carga. La tarifa de inactividad es de 0,5 euros/minuto si existen puntos de carga libres y de 1 euro el minuto si están todos los puntos ocupados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky