Motor

Kia renueva la gama del compacto Ceed

El Kia Ceed recibe una buena dosis de mejoras tanto de confort como de conducción.

Disponible en tres de las cuatro carrocerías de la gama, las principales actualizaciones se centran en equipamiento, diseño y en la incorporación de un nuevo motor de gasolina. Ya está a la venta desde 16.700 euros.

El Ceed es un modelo de vital importancia para la marca en nuestro país. Actualmente representa el 28% de la cuota de mercado europea de Kia, ofreciendo diferentes soluciones de carrocería en su gama: Ceed, Ceed Tourer, Proceed y Xceed. En el mercado español, Kia ha vendido más de 50.000 unidades hasta el mes de noviembre, un 23% más respecto al mismo periodo de 2020. Con una cuota del 6,8 %, se posiciona como quinta marca más vendida en el mercado español y se sitúa en el top 3 de marcas que registran mayores ventas de modelos electrificados, con un 8,4% de penetración en mercado total.

La tercera generación del compacto no cambia en aspectos sustanciales, pero sí recibe una actualización que añade mejoras en diversos apartados. Ofrece nuevos paragolpes, parrilla en color negro brillante, grupos ópticos de nuevo diseño, se estrenan nuevas llantas de aleación y se incluye una nueva paleta de colores en la gama. Las versiones de cinco puertas en acabado GT y GT Line incorporan nuevos pilotos led de 48 módulos con intermitentes dinámicos.

El interior recibe ahora nuevas tapicerías de asientos para la gama, que queda estructurada en cinco niveles: Concept, Drive, Tech, GT Line y GT, este último se ofrece exclusivamente en la variante más potente de gasolina, 1.6 de 204 CV. Las opciones incluyen tapicería de cuero negro con costuras grises en el GT Line y rojas en el GT. Cuenta con una instrumentación digital de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos, junto a una pantalla central de 10,25 pulgadas destinada al sistema de sonido, navegación y controles.

Por su parte, la capacidad del maletero varía mucho entre las diferentes configuraciones de carrocería, si bien en el caso de la variante de cinco puertas se ofrece una capacidad desde 357 litros, cifra que asciende a 524 en el caso del ProCeed o de 627 litros en la carrocería Tourer (en el híbrido enchufable queda limitada a 437 litros por la ubicación de las baterías).

Entre otras mejoras, el Ceed ofrece ahora sistema de aviso de ángulo muerto.

Mayor dotación

En el apartado de equipamiento recibe mejoras en los apartados de seguridad y ayudas a la conducción respecto a la anterior edición, como el sistema de aviso de ángulo muerto con intervención en la dirección, alerta de tráfico cruzado con función de frenado y advertencia de arranque del vehículo precedente con aviso inmediato. Puede contar con otros elementos que facilitan la conducción, como el sistema de mantenimiento de carril asociado al control de velocidad activo, frenada de emergencia con reconocimiento de peatones y ciclistas, ayuda al aparcamiento activa o cambio de luces de cruce y carretera automático.

Además, se incluyen elementos como la llave inteligente para la apertura y el arranque "manos libres", sistema de sonido JBL de ocho altavoces, conectividad Bluetooth con reconocimiento de voz, aplicación Kia Connect para controlar desde el móvil diversos parámetros, asientos delanteros calefactados y ventilados, así como traseros calefactados, etc.

También es novedad la función de transferencia de perfiles de usuario, que permite que hacer una copia de seguridad de las preferencias de Kia Connect a través de la nube y enviar esa configuración de un vehículo Kia a otro de la misma marca.

La oferta tecnológica de la gama del Kia Ceed es muy completa.

Una gama muy completa

Aparte de las diferentes carrocerías y los niveles de acabado, se ofrecen cuatro motores de gasolina: 1.0 de 100 CV o 120 CV de potencia; 1.5 de 160 CV y 1.6 de 204 CV, además de la variante híbrida enchufable 1.6 PHEV de 141 CV, que sólo está disponible para la versión Tourer. En diésel únicamente está a la venta el motor 1.6 de 136 CV.

El nuevo motor T-GDi 1.5 de la familia Smartstream sustituye al anterior T-GDi de 1,4 litros, ofrece 160 CV y se combina con la caja de cambios de doble embrague (7DCT). Tanto el motor 1.5 T-GDi como el Ceed diésel 1.6, con 136 CV, disponen de hibridación suave (MHEV) de 48 voltios, mientras que en la versión 1.0 de 120 CV solo está disponible con apoyo eléctrico en las versiones con cambio automático de 7 marchas.

También se ofrece la caja de seis relaciones iMT, que permite desacoplar el motor de la transmisión en las versiones hibridadas con motor diésel, mientras que la caja de doble embrague dispone de seis marchas en las variantes PHEV y de siete para el resto de motores. Las versiones PHEV, asociadas exclusivamente a la carrocería familiar Tourer, cuentan con el motor de gasolina 1.6 GDi, de 141 CV, apoyado por un motor eléctrico de 60 CV y una batería de 8,9 kWh, capaz de proporcionar una autonomía de hasta 50 km funcionando en modo exclusivamente eléctrico.

En cuanto a los precios, la tarifa final recomendada comienza en 20.775 euros de la versión 1.0 T-GDI Concept hasta los 38.500 euros del híbrido enchufable familiar 1.6 PHEV en acabado eMotion, si bien la marca ofrece campañas de descuento y financiación que pueden complementarse con las ayudas del Plan Moves, de forma que los descuentos pueden variar entre 5.415 y 14.350 euros, con lo que la horquilla de precios de la gama quedaría comprendida entre 14.350 y 25.665 euros.

Buen comportamiento

Sólo hemos tenido oportunidad de conducir la nueva mecánica de gasolina 1.5 de 150 CV por ciudad, algo de carretera y autovía. En ciudad, a baja demanda de aceleración, el cambio automático de doble embrague se muestra muy suave, con rápidas transiciones de marcha, buscando la optimización del consumo mediante el predominio de uso de marchas largas (dispone de tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport). No obstante, el uso por carretera, especialmente en incorporaciones, donde la demanda de aceleración es mayor, nos ha parecido algo más brusco. Sí se muestra rápido, pero con cierta brusquedad en el cambio de marcha, especialmente en las relaciones más cortas.

En general es un coche muy fácil, cómodo y agradable de conducir, pues todos los mandos e instrumentos son fáciles de identificar y se encuentran al alcance de la mano. Dirección, frenos y suspensiones proporcionan un comportamiento de primer nivel y permiten un elevado grado de confort a bordo. También la postura de conducción resulta especialmente cómoda, con muchas opciones de reglaje de volante y asiento.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments