Motor

Jeep Wangler 4xe, verde que te quiero verde

Decir Jeep Wrangler es decir aventura.

Decir Jeep es decir aventura. La marca americana, mítica por sus prestaciones todoterreno, avanza con los tiempos y ofrece en todos sus modelos motorizaciones híbridas de alto rendimiento para que las incursiones de sus clientes a la naturaleza sean más limpias que nunca.

Desde luego, para los aficionados al 4x4 la posibilidad de disfrutar de su pasión a los mandos de uno de los mejores todoterreno del mundo y, sin duda, el más mítico, como es el Wrangler, con esta nueva motorización es un auténtico lujo. No solo porque nos permite circular por el campo en silencio, ahorra combustible y emite menos gases de combustión, sino porque la combinación del motor térmico con los eléctricos aumenta la potencia hasta los 380 caballos y especialmente sube el par hasta unos notables 637 Nm para garantizar que superaremos todos los obstáculos de la ruta con absoluta solvencia.

La llegada de la electrificación no quita un ápice de 'camperismo' al Jeep Wrangler.

Por supuesto, no son las únicas armas con que contamos. El Jeep Wrangler sigue fiel a sus suspensiones de largo recorrido y sistemas de tracción integral con bloqueos central delantero y trasero, barra estabilizadora delantera desconectable y un grupo corto, muy corto, para subirse por las paredes.

El motor térmico es un cuatro cilindros, con turbo y dos litros que rinde 272 caballos. Y al que se suman los dos eléctricos. El primero, conectado directamente al motor térmico, a modo de un gran alternador (de hecho, reemplaza al alternador convencional y al motor de arranque) y aporta otros 63 caballos. El segundo motor eléctrico tiene una posición más habitual en los híbridos, entre el motor térmico y la caja de cambios, y rinde 145 caballos. Claro que la pregunta que todo buen aficionado al campo se hará es: ¿y tanta electricidad se puede mojar? En Jeep se ha resuelto muy bien el alojamiento de las baterías para que no reste espacio ni a los ocupantes ni al equipaje y, por supuesto, cumpla en vadeos o simplemente en barro o arena. Se alojan en espacios de aluminio estancos bajo los asientos traseros. Problema resuelto. Igualmente, la toma del cargador, situada en la aleta delantera, está bien protegida para salir del asfalto sin miramientos. En apenas tres horas estará cargado con poste de los buenos, en casa, con un enchufe doméstico nos iremos al doble de tiempo.

La caja de cambios de ocho velocidades es un prodigio de suavidad y ha mejorado notablemente respecto a las versiones anteriores.

Todo un 4x4 que ahora, además, luce la etiqueta Cero.

La aventura urbana

Gracias a esa combinación, el Wrangler como sus hermanos Compass, Renegade y el nuevo Grand Cherokee, pueden lucir una etiqueta Cero que nos permitirá conducirlos en la jungla urbana.

Para esas aventuras podremos disfrutar de su buen nivel de equipamiento, cámaras de visión delantera y trasera, sensores de aparcamiento y, por supuesto, todo el paquete multimedia con un total nivel de conectividad gracias al sistema Uconnect NAV de 21,3 cm (8,4") con pantalla táctil, conectividad integral a bordo con Apple CarPlay y Android Auto y Uconnect Services (para controlar los parámetros del vehículo a través de la aplicación My Uconnect), una nueva pantalla TFT de 17, 8 cm (7") rediseñada para incluir toda la información sobre los niveles de carga de la batería y la autonomía (en modo eléctrico e híbrido) y un sistema de sonido Alpine de nueve altavoces con subwoofer de 552 W.

Se puede disfrutar del nuevo Wrangler 4xe desde 68.900 euros y con propuestas de financiación realmente interesantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky