Moda

Desigual abrirá su mayor tienda en la plaza Catalunya y creará 50 empleos

Barcelona, 13 may (EFE).- La firma de moda Desigual abrirá en la plaza Catalunya de Barcelona su mayor tienda del mundo, que contará con una superficie total de más de 3.000 metros cuadrados y supondrá la creación de 50 nuevos puestos de trabajo.

Desigual ha alquilado el local ubicado en el número 9 de esta céntrica plaza barcelonesa, en la confluencia con la Rambla Catalunya, que está situado junto a la Apple Store y que hasta ahora estaba ocupado por una sala de exposiciones y un auditorio de la Fundación Caja Madrid.

Según ha informado hoy Desigual, en una primera fase se rehabilitarán 2.000 metros cuadrados del local, distribuido en tres plantas, y en 2016 se ampliará la tienda con 1.000 metros cuadrados adicionales.

Las obras del establecimiento se iniciarán el próximo mes de octubre y la apertura de la tienda está prevista para finales de año.

Esta 'macrotienda' será la única, junto a la de Preciados en Madrid, que tendrá a la venta todas las categorías de productos de la firma, como ropa para mujer, hombre, niños, accesorios, calzado, deportes o belleza, entre otros.

Con esta apertura, Desigual sigue apostando por España, que continúa siendo el primer mercado de la compañía, con más de un 20 % del total de las ventas del grupo, que en 2013 ganó 129 millones de euros, un 76 % más que el año anterior.

En la actualidad, Desigual cuenta en este mercado con 95 tiendas propias y más de 3.500 puntos de venta, aunque su intención es seguir creciendo en España con la apertura de 20 nuevos establecimientos sólo en 2014, doce de ellos propios.

En estos primeros meses del año ya ha realizado tres aperturas en Madrid, tres en Barcelona y una en Tarragona.

La firma que preside Thomas Meyer y que dirige Manuel Jadraque está actualmente presente en 109 países y aspira a seguir creciendo "al menos" un 20 % en los próximos años, hasta alcanzar este 2014 los 1.000 millones de facturación.

Para acelerar su crecimiento y expansión internacional, pero también para mejorar su capacidad financiera, Desigual ha dado entrada en su capital a la compañía de capital riesgo Eurazeo, que cotiza en la bolsa francesa y que es accionista clave de empresas como Europcar, Elis, Accor, Moncler, Asmodee, Foncia o ANF Inmobilier.

La compañía invirtió 60 millones de euros en el año 2013, en el que inauguró su nueva sede en Barcelona, y para este 2014 contempla unas inversiones de 70 millones, en las que se incluyen parte de los 40 millones destinados a la primera fase de construcción de la plataforma logística de Viladecans (Barcelona).

La compañía vendió en 2013 más de 26 millones de prendas en todo el mundo a través de sus 17 canales de distribución.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky