
Madrid, 30 abr (EFE).- Las vetustas paredes del Museo Cerralbo acogen "Moda Nórdica Sostenible", una muestra que radiografía el panorama creativo boreal a través de una selección de diseñadores, como la histórica Marimekko o la reconocible H&M, que demuestran cómo la moda puede ser creativa y también sostenible.
"El que los diseñadores sean responsables con el medio ambiente no tiene porque significar prendas feas o aburridas, al revés, aquí se pueden ver muchas prendas bonitas y divertidas", ha señalado durante la presentación la embajadora de Suecia en España, Cecilia Julin.
Así, desde hoy y hasta 19 de mayo, las piezas de anticuario del museo madrileño, ceden protagonismo a las primorosas prendas que vienen de la europa septentrional manufacturadas con materiales sostenibles como botellas de plástico reciclado, algodón y seda orgánicos, bambú, viscosa hecha a partir de madera y hasta fibra de leche o caparazones de cangrejo.
Promovida por el Consejo Nórdico de Ministros, la exposición ofrece una clara fotografía de la variedad de estilos que forman el mapa de la moda en Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia; y es también una oportunidad para descubrir como la industria puede estar en "equilibrio" con "el desarrollo, la responsabilidad social y el medioambiente", ha añadido la embajadora.
Marimekko es uno de los nombres más conocidos de la exposición, una firma nacida en la década de los cincuenta que aportaba coloridos estampados a las prendas finlandesas, hasta que Jacqueline Kennedy la lanzó a la fama cuando comenzó a llevar vestidos hechos con sus telas, caracterizadas por el estampado floreado.
Sus característica experimentación en el estampado se puede ver en los dos modelos hechos en algodón, lana y lino orgánico.
También se encuentra una selección de prendas firmadas por H&M, la más internacional de todas las marcas de esa región que desde hace años cuenta la línea ecológica "The Conscious Exclusive", como un vestido de coctel rosa palo hecho en algodón orgánico y con incrustaciones de piedras.
Destaca la propuesta de la danesa "Trash Couture", una firma que además de materiales orgánicos utiliza restos de tela y otros materiales para crear sus oníricos trajes, con aire "vintage" a la par que futurista, y que ha aportado a la exposición dos primorosos palabras de honor hechos con gasa y tejidos metálicos, que parecen salidos de un cuento de hadas.
La noruega Nina Skarra firma dos vestidos de alfombra roja en seda ecológica y tonos pastel que aportan la nota sofisticada a una muestra marcada a grandes rasgos por el estilo y las prendas casual, que recorren desde el patrón funcional hasta la experimentación del volumen, pero siempre sostenible.
"Moda Nórdica Sostenible" es también el pistoletazo de salida de una amplía y variada programación en torno a la moda y la ecología de los países nórdicos, que se desarrollará hasta el 30 de mayo, y que incluye mesas redondas y talleres prácticos, entre otras actividades.
Relacionados
- El Ayuntamiento de Palma ahorró 8,6 millones de euros más de lo previsto en 2012 a través de las empresas municipales
- El videojuego español Zack Zero llega a PC a través de Steam por 7,49 euros
- Más de 300 erasmus recorrerán este martes la ciudad en una gymkhana fotográfica a través de Twitter
- Un acuerdo permite legar herencias a Unicef a través de Internet
- Bangladesh puede pedir el arresto del empresario español a través de Interpol o con una petición diplomática