
Madrid, 22 jun (EFE).- La segunda jornada del festival de moda y música "Soy Cibelino" ha centrado su programa en las propuestas de los mejores alumnos de las universidades de diseño de moda más prestigiosas del mundo, a través de la iniciativa "Entramados".
Un impulso para las nuevas generaciones y el talento joven que, como en la primera jornada, se ha visto complementado con seminarios de orientación profesional, talleres de cosmética y conciertos en directo con "The Noises", "Cyan", y "Sexy Zebras".
La Escuela Universitaria de Diseño e Innovación (ESNE), responsable de "Soy Cibelino", ha creado la propuesta "Entramados" como punto de unión entre la moda, las nuevas tecnologías y el entretenimiento, a través de mesas redondas y actividades que demuestran la estrecha relación entre esos mundos.
Dentro de "Entramados" se han enmarcado también los desfiles internacionales de pasarela en los que se muestran los diseños de los alumnos elegidos para representar a las universidades de diseño de moda más prestigiosas del mundo.
Si bien en la primera jornada se centró en las propuestas de alumnos españoles, "Entramados" se ha dividido hoy en dos ciclos de cuatro desfiles, en los que han paseado por la pasarela de Cibeles los diseños de la escuela de Berlín, México DF, Nueva York y Madrid por la mañana, y los de Copenhagen, Milan, Taiwán y Argentina por la tarde.
El sábado 23 uno de los ocho alumnos serán galardonado con el premio Grupo Cortefiel Internacional a la mejor colección, así como con una beca de 12.000 euros para trabajar en una de las empresas del grupo.
Isabel Nuñez, Mejor Joven Diseñadora de Madrid Capital 2010, y alumna de ESNE, es una de las candidatas que ha mostrado sus diseños en primer lugar. La posibilidad de desfilar junto a diseñadores extranjeros es algo que valora especialmente porque le permite "conocer el trabajo que se hace fuera".
A pesar de llevar prácticamente un año al frente de su propia empresa, iNUÑEZ, la joven cree que en España "no se apuesta nada por los jóvenes diseñadores".
Su colección "Mirages" ha sido una de las más transgresoras, con chaquetas y abrigos diseñados al revés, en los que los botones y escotes están a la espalda. Una propuesta para romper con la "falta de personalidad" de la que, según ella, peca la moda española.
"Siempre imitamos lo que se hace fuera", mientras que los demás países "reflejan su cultura y su forma de vida en los diseños", ha sentenciado.