Moda

Cibeles a la vanguardia: los primeros desfiles son prometedores

El arranque de Cibeles Madrid Fashion Week no ha podido ser más prometedor al dedicarse la primera jornada oficial a los talentos más jóvenes y frescos del panorama nacional. El Ego se vuelve a unir al programa oficial de Cibeles pasando a ser del broche de cierre de la edición pasada a pistoletazo de salida de ésta.

Formados en Cortefiel y Loewe

Los encargados de romper el hielo fueron el dúo formado por Cuca Ferrá y Pablo de la Torre (Bohento). Ambos diseñadores, la una curtida en Cortefiel y el otro formado en Loewe, tienen actualmente sus propias carreras en solitario pero concurren a Ego con este proyecto conjunto.

La suya ha sido una colección mixta en clave de streetwear que sintetiza cortes vanguardistas con una selección cuidadosa de materiales. Puede ser coincidencia, pero uno percibe ante esta propuesta cierta fijación por la serie de TVE1 "La Señora", donde ellos se matan en la mina y ellas disfrutan de unos florecientes años 20 (siempre de una manera sutil y estilizada).

Inmediatamente después la pasarela cobró un cariz plenamente masculino de la mano de Karlota Laspalas, una de las creadoras de moda para hombre más interesantes surgida en los últimos tiempos que descubrimos al alzarse ganadora del concurso de nuevos talentos de Pasarela Abierta de Murcia en su séptima edición.

Laspalas maneja muy inteligentemente la trasgresión de géneros, aplicando patronaje propiamente femenino al mundo masculino y consiguiendo de paso prendas que en teoría (y en la práctica) pueden funcionar tan bien en hombres como en mujeres.

Sacando el niño interior

Marta Montoto llega a Ego casi sin tiempo de disfrutar su reciente graduación en Esdemga, la asombrosa escuela de moda gallega que en tan solo dos promociones se ha hecho un importante nombre en el panorama nacional. En su colección se adentra en el subconsciente infantil del hombre y saca el niño tierno que todos llevamos dentro.

Osos de peluche y calzas para dormir definen a un nuevo Peter Pan que recoge el testigo gráfico de los mejores diseñadores new-Pop del momento como Cassette de Playa, Poti Poti o Romain Kremer.

Si de algo hace gala Roberto Piqueras en cada colección es de mucho sentido del humor. En esta ocasión ha desplegado toda su iconografía para construir una colección muy urbana y asfáltica? y entiéndase lo más textualmente posible.

Sus prendas se convierten en evidentes representaciones de elementos que vemos a diario por la calle, haciendo especial hincapié en las señales de tráfico. ¿Es Piqueras el heredero ideológico de Ágatha Ruiz de la Prada?

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky