
La proyección de Grease, un concierto de rockabilly y bodas al estilo Elvis las Vegas. Esta fue la carta de presentación del Autocine Málaga Metrovacesa el pasado 7 de octubre.
De la mano de Metrovacesa, promotora inmobiliaria líder en España con más de 100 años de historia y exponente nacional en construcción e innovación, y la cadena Autocines, se ha inaugurado el primer autocine permanente de Andalucía.
A este respecto, se ha creado un recinto único e inigualable, que se asemeja a los cines americanos de los años 50, con 16.000 metros cuadrados de explanada y la pantalla más grande de Europa (250 metros cuadrados), en la que los asistentes podrán disfrutar tanto de las proyecciones del mejor cine clásico como de los estrenos. El nuevo espacio cultural está ubicado en una parcela del polígono industrial Guadalhorce -cerca del centro de la capital- y estará abierto durante todo el año.
Además, Autocine Málaga Metrovacesa cuenta con una completa y variada oferta culinaria en una zona gastronómica de 3.000 metros cuadrados con food trucks y un Diner americano, para disfrutar de diferentes menús y degustar todas las propuestas gastronómicas preparadas para la ocasión.
Los espectadores pueden pedir comida y bebida desde el coche a través de una aplicación. Los fines de semana y días de fiesta, el Autocine Málaga acoge los conocidos como Rita's Brunch, en los que se puede disfrutar de la música de diferentes DJs en la terraza, espectáculos de comida y otras actividades.
El aforo del Autocine Málaga Metrovacesa es de 250 vehículos y 250 hamacas (primavera, verano y otoño), además de contar con zona infantil y zona para motos, estimándose una capacidad total de aproximadamente unas 2.000 personas. Asimismo, el nuevo autocine ha permitido la creación de cerca de 100 puestos de trabajo, además de revalorizar la zona y ampliar la oferta de ocio en la ciudad de Málaga.
Un ambicioso proyecto que se ha llevado a cabo en tiempo récord (tres meses) y que está enmarcado en el proceso de expansión hacia el Sur de la cadena Autocines, que ha llegado en un momento de crisis sanitaria pero que promete hacer las delicias del público malagueño y llenar la ciudad de vida, cultura y mucha diversión.
Iniciativa pionera
Este proyecto es una iniciativa pionera en España ya que, si bien poner apellido a las marcas mediante la estrategia de naming right viene siendo habitual en los últimos años en estadios de futbol, teatros o clubes deportivos, ahora aterriza en el sector cinematográfico, con Autocine Málaga Metrovacesa. En este sentido, la incorporación de Metrovacesa como patrocinador de naming, refuerza la apuesta de la empresa por el emprendimiento, la cultura y la cooperación entre compañías.
Apuesta por la Costa del Sol
Este acuerdo de patrocinio supone también un paso más en la apuesta que Metrovacesa mantiene por la Costa del Sol, donde la promotora tiene 24 promociones activas con una inversión de más de 600 millones de euros y cuenta con una oferta de más de 1.000 viviendas.
Entre sus proyectos más relevantes se encuentran las Torres Living y Vision, que forman parte de Málaga Towers, proyecto icónico de la ciudad y que cambiará el skyline de la misma. Está previsto que la torre Living, se componga de 71 viviendas distribuidas en 21 plantas de altura, una planta completa de oficinas y un local comercial con vistas al mar.
En este sentido, Málaga Towers integrará un total de 213 viviendas de gran amplitud, de hasta 404 metros cuadrados, con amplias terrazas con vistas a la costa malagueña distribuidas en tres torres de diseño exclusivo.
Adicionalmente, las viviendas contarán con amplias zonas comunes equipadas con tres piscinas -una climatizada y dos exteriores-, spa, gimnasio, área de coworking, sala audiovisual con ludoteca y enfermería. Para el desarrollo de las dos torres del proyecto, Metrovacesa destinará una inversión total que superará los 138 millones de euros.