Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia gana un 90,3% menos en 2008 y espera seguir en beneficios en 2009

Madrid, 28 ene (EFE).- Iberia calcula que cerró 2008 con un beneficio neto de 32 millones de euros, un 90,3 por ciento menos que en 2007, y confía en lograr resultados positivos también en 2009, gracias a su nuevo plan director de tres años que contempla medidas como el ajuste de la oferta a la demanda o un mejor uso de la flota.

El presidente de IBERIA (IBLA.MC)(IBLA.MC) Fernando Conte, reconoció hoy, en la conferencia celebrada con motivo del "día del inversor", que el presente ejercicio será difícil, pero se mostró confiado en que la compañía conseguirá por decimocuarto año consecutivo resultados positivos.

Esta situación permite a Iberia desempeñar un papel clave en el proceso de consolidación del mercado aéreo y Conte opinó que el acuerdo entre Iberia, British Airways (BA) y American Airlines (AA), pendiente de que se resuelva la solicitud de inmunidad antitrust, permitirá a la alianza Oneworld, a la que pertenecen las tres, competir con sus rivales Star Alliance y SkyTeam.

Las negociaciones para la fusión entre Iberia y BA siguen sin avances, centrándose en dos cuestiones: la gobernabilidad corporativa y la valoración relativa de ambas empresas.

Iberia ha analizado en profundidad su posicionamiento con respecto a las otras dos grandes alianzas en Europa y "en términos generales, el resultado sería similar desde un punto de vista puramente técnico y económico", según Conte.

No obstante, agregó que cambiar de alianza "es algo que hay que pensarse dos veces" y destacó la importancia que tiene para Oneworld mantener a Iberia entre sus miembros.

El nuevo plan director 2009-2011, presentado hoy, permitirá a Iberia volver a la rentabilidad con un resultado operativo (Ebit) de 310 millones de euros en 2011, tras arrojar una cifra negativa de 79 millones de euros en 2008, pese a lo cual, la compañía cerró con beneficios, debido a sus resultados financieros y extraordinarios.

Los ingresos retrocedieron un 1,3%, hasta los 5.450 millones de euros.

Las otras dos unidades de negocio del grupo han tenido un comportamiento desigual, ya que Iberia Mantenimiento ha aumentado un 8,7% sus facturación, hasta los 297 millones de euros, mientras que el handling (servicio de tierra) ha descendido un 1,8%, con unos ingresos de 275 millones de euros.

El Ebitdar (resultado bruto de explotación) ha sido de 499 millones de euros, lo que supone un porcentaje negativo del 46,4%.

La escalada del precio del combustible ha tenido un fuerte impacto en los gastos de Iberia en 2008, al incrementarlos en un 45,5%, hasta 1.666 millones de euros.

Este año, Iberia espera reducir su factura por combustible entre un 6 y un 30% en función de la evolución del precio del petróleo y siempre que se mantenga una equivalencia de 1,30 dólares por euro.

Iberia también prevé ahorrar costes de cara al futuro con la unificación de su flota en torno a dos familias de aviones Airbus, el modelo A340 para largo recorrido y el A320 para corto y medio radio.

El plan director 2009-2011 contempla en el negocio de transporte aéreo un ajuste de capacidad en el mercado doméstico en beneficio del de largo y medio radio, con un incremento global de la oferta del 2,2%.

El crecimiento de la demanda será superior al de la oferta (el 8,9%), con lo que la ocupación volverá a situarse en un nivel similar al de 2007, del 81,6%.

También se optimizará el funcionamiento de su hub de Madrid-Barajas, incrementando los vuelos en las franjas horarias con más demanda y diferenciando más su programa de fin de semana con respecto al de los días laborables.

El objetivo en el área de mantenimiento es mejorar la rentabilidad en un 8,3% hasta 2011, en tanto que en el handling, la compañía confía en que en 2011 volverá a la senda de rentabilidad, de la que se salió tras perder importantes licencias aeroportuarias en la segunda fase de liberalización del sector en 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky