Bolsa, mercados y cotizaciones

Crecen un 8% los ciclistas en Barcelona y un 45% desconocen normas de tráfico

Barcelona, 11 jul (EFE).- El número de usuarios de bici en Barcelona ha aumentado un 8 % en 2018, con una media de 68.000 personas que se desplazan cada día en bicicleta, aunque el 45 % de ellos admite no conocer la normativa de circulación, según un estudio del RACC presentado este jueves.

El presidente del RACC, Josep Mateu, ha presentado el II Barómetro del Ciclista Urbano en Barcelona, un estudio que tiene como objetivo "mejorar la convivencia entre los diferentes modelos de transporte y garantizar la seguridad de todos".

El aumento del número de usuarios ha sido valorado de forma positiva por Mateu, pero ha recordado que la bici es todavía un medio en crecimiento y que únicamente representa el 3,3 % de viajes que se producen a diario en Barcelona, por debajo de los 47,6 % que se hacen a pie o los 34,4 % en transporte público.

Respecto al perfil de los usuarios, el coordinador de Estudios de la Fundación RACC, Marc Fíguls, ha destacado que la mayoría son personas de entre 21 y 50 años, que se desplazan habitualmente por motivos de trabajo o estudios.

El 44 % de las personas que utilizan la bicicleta hace menos de dos años que la usan como medio de transporte habitual; antes utilizaban el transporte público (57 %), caminaban (26 %) o usaban transporte privado (13 %).

La mayoría de los usuarios de bicis en Barcelona (un 47 %) aseguran que es un medio de transporte más rápido, mientras que el 40 % justifica su uso porque les permite hacer ejercicio y llevar un ritmo de vida saludable.

Figuls ha valorado de forma positiva los 1.345 kilómetros de viales aptos para bicis en Barcelona, de los que 209 kilómetros corresponden a carriles bici y el resto a otro tipo de vías adaptadas, como calle 30, zona 30 o plataforma única.

El número de usuarios que se sienten vulnerables cuando circulan ha ascendido hasta el 55 %, lo que supone un aumento de 12 puntos respecto al año anterior, aunque el número de accidentes haya disminuido un 9,8 % en el último año.

En lo que respecta a los robos, el 24 % de los usuarios asegura que ha sufrido alguno este año, tanto la bici completa (9 %) como algunos componentes de ella (15 %).

Para hacer frente a esta sensación de vulnerabilidad, el 81 % de los ciclistas se muestra a favor de rebajar a 30 kilómetros/hora la velocidad en toda la ciudad y establecer la obligatoriedad del uso del casco, más allá de los menores de 16 años.

En 2019 otro mal hábito que ha aumentado ha sido el uso de móviles y auriculares, en ambos casos con una subida de 4 puntos respecto al año anterior.

El estudio muestra el crecimiento del número de personas que estaría dispuesta a cambiar su medio de transporte habitual a la bicicleta si aumentara la seguridad para aparcar en las calles, mejorara la red de "Bicing" y hubiera más carriles bici en Barcelona.

Para hacer frente a esta problemática, el RACC ha emitido una serie de recomendaciones para aumentar el número de usuarios y mejorar la convivencia con el resto de transportes en la ciudad.

"Se tiene que hacer una apuesta por la calidad y no por la cantidad", ha exigido Mateu.

La Fundación también ha destacado la necesidad de mejorar el servicio público "Bicing", con el objetivo de ayudar a que la bicicleta "sea una opción atractiva para hacer viajes largos".

En materia de seguridad, el RACC ha sugerido promover los seguros entre los usuarios y las campañas para concienciar sobre la importancia de la normativa entre jóvenes y adultos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky