
Madrid, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Madrid continúa a mediodía en negativo, con un descenso del 0,37 %, pendiente, igual que el resto de Europa, de las pistas sobre el movimiento de los tipos de interés que pueda dar mañana la Reserva Federal estadounidense (Fed).
A las 12.00 el principal indicador del mercado español caía 34,70 puntos, el 0,37 %, hasta los 9.250 enteros, lejos de los 9.400 que asaltó la semana anterior. En el año se anota un avance del 8,31 %.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece mañana ante el Congreso y ahí podría dar alguna indicación sobre la evolución de los tipos de interés.
La tesis de una rebaja ha perdido algo de fuerza después de que la semana pasada se publicaran datos de creación de empleo que indican que la economía sigue creciendo de forma vigorosa, lo que hace menos necesarios incentivos vía descenso de tipos.
Los inversores están pendientes también de Alemania, cuyo principal indicador, el DAX de Fráncfort, cede un 1,36 % después de que Basf haya alertado sobre sus menores resultados esperados (cae el 5,86 %) y arrastrada también por el descenso en un 5,38 % de Deutsche Bank, que sigue acusando los efectos del ajuste de capacidad anunciado el domingo.
Las aguas tampoco bajan calmadas en la negociación entre EEUU y China, porque si su reactivación provocó optimismo en los mercados, ahora se empiezan a ver las dificultades concretas: el compromiso de Pekín de comprar productos agrícolas estadounidenses y el de EEUU de aplicar el "indulto" a la multinacional tecnológica Huawei, entre otras.
Con este panorama, Wall Street cerró ayer a la baja y los mercados asiáticos han terminado hoy también con descensos, del 0,76 % en el Hang Seng de Hong Kong y del 0,25 % en el CSI chino.
En Europa, el peor resultado se lo anota a esta hora la BOLSA (BIMBOA.MX)de Fráncfort, con ese descenso del 1,36 %, seguido de París, que cede el 0,74 %; Milán, el 0,70 %, y Londres, el 0,38 %.
En el mercado español, entre los valores más capitalizados destacan las caídas superiores al 1 % en Santander y BBVA, y la subida del 0,43 % en Telefónica y del 0,22 % en Inditex.
Los mayores retrocesos del IBEX son para las acereras Arcelormittal (baja el 4,47 %) y Acerinox (pierde el 2,25 %), mientras que la ganancia más cuantiosa es para Cellnex, que avanza el 1,12 %, seguida de Endesa, con un 0,44 %.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años baja al 0,403 % (0,429 % ala víspera) y la del alemán a ese mismo plazo se sitúa en el -0,359 %, prácticamente en el mismo nivel anterior.
La prima de riesgo baja de los 80 puntos básicos a 76.
El crudo Brent, de referencia en Europa, se paga esta mañana a 64,46 dólares por barril, levemente por encima de los 64,11 a los que cerró el lunes, y el euro sigue perdiendo valor con el dólar, con el que se cruza a 1,119.
Relacionados
- El IBEX baja un 0,06 % tras la apertura, a la espera de la reunión del G20
- Sánchez espera que iglesias "mueva ficha" tras su oferta de cargos intermedios
- El IBEX 35 baja un 0,22 % tras la apertura, a la espera de China y EEUU
- Roselló espera crecimiento positivo Puerto Rico en 2019 tras más una década