Bolsa, mercados y cotizaciones

Pago de atrasos y flexibilidad de jornada en el nuevo convenio de hostelería

Madrid, 4 jul (EFE).- El nuevo convenio de hostelería de la Comunidad de Madrid, que afecta 192.181 trabajadores, incluye como medidas principales el abono de atrasos y pagas compensatorias a cambio de flexibilidad en las jornadas en los centros de menos de 50 trabajadores.

En una nota de prensa, la Asociación Hostelería Madrid ha informado de la aprobación de este convenio, firmado hace ocho meses por parte de la patronal y los sindicatos y publicado el pasado 15 de junio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM).

Los atrasos de 2019 aportarán unos 33,4 millones de euros a las nóminas de los trabajadores, recibiendo cada uno de ellos 29 euros de media por cada mes trabajado durante el año si perciben los atrasos en julio, y hasta 33 euros más por mes si los reciben en agosto o septiembre.

Respecto a los atrasos de 2018, supondrán un abono de entre 29 y 36 euros por mes trabajado para 183.218 trabajadores, teniendo una repercusión en sus nóminas de 71,5 millones de euros.

Todos los atrasos, independientemente del año al que correspondan, deben ser abonados antes del 15 de septiembre.

Además, los trabajadores que hayan estado dados de alta en la misma empresa durante todo 2017 y continúen en ella a fecha de publicación del convenio, recibirán una paga del 2 % como compensación a la ausencia de subidas salariales entre 2014 y 2018.

El convenio incluye también la flexibilidad de la jornada en los centros con menos de 50 trabajadores, donde se podrán establecer turnos de hasta nueve horas y media durante cuatro días consecutivos, compensados con periodos de descanso y libranza semanal en los quince días siguientes.

El director de hostelería de Madrid, Juan José Blardony, se ha mostrado satisfecho y ha asegurado que "la negociación del convenio ha logrado un punto de encuentro en la flexibilización de los horarios para poder adaptar las jornadas de los trabajadores a las necesidades del servicio, que en la hostelería son muy intensivas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky