Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1%, pese a la baja en la confianza de los consumidores de EE.UU.

Nueva York, 27 ene (EFE).- La bolsa de Nueva York mostraba hoy una notable estabilidad y el Dow Jones de Industriales subía un 1% hacia la media sesión, a pesar de que la confianza de los consumidores de EE.UU mermó en enero respecto de diciembre.

Ese índice, que agrupa a algunas de las mayores empresas estadounidenses, añadía 81,72 puntos, hasta 8.197,75 unidades.

El mercado Nasdaq avanzaba el 1,38% (20,50 unidades) y se situaba en 1.509,96 puntos y el selectivo S&P 500 ganaba el 1,39% (11,59 enteros), para quedar en 848,16 unidades.

Las financieras se mantenían a la cabeza del avance, con una revalorización del 7% en las acciones de American Express, del 8% en Bank of America y de alrededor del 3% en Citigroup.

American Express informó el lunes, con el mercado ya cerrado, que ganó 2.631 millones de dólares (2,82 dólares por acción) en 2008, un 34% menos que el año anterior.

La tendencia alcista con la que se inició la sesión no se ha interrumpido incluso después de conocerse que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la economía bajó más en enero y se mantiene en niveles históricamente bajos, según The Conference Board.

El índice de confianza que elabora esa entidad privada de análisis retrocedió este mes a 37,7 puntos, desde los 38,6 puntos de diciembre y frente a los 39 puntos que esperaban los economistas.

También se conoció que el precio promedio de las viviendas unifamiliares se sigue depreciando en las veinte mayores ciudades de EE.UU. y el índice de precios Case-Shiller, que divulga la agencia Standard & Poor's, bajó un 18,2% en noviembre respecto de 2007, lo que representa una caída récord desde que en 2000 se empezó a calcular ese índice.

Las acciones de la empresa química Dupont revertieron la tendencia bajista que mostraron en la apertura y subían el 0,6%, después de que informara que su beneficio el año pasado fue de 2.007 millones de dólares, un 32,8% menos que en 2007.

En el cuarto trimestre registró unas pérdidas de 629 millones de dólares, debido a un retroceso del 17% en las ventas.

Los bonos de la deuda pública a diez años subían de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,57%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky