
Barcelona, 2 jul (EFE).- La nueva ATL pública, que sustituye a Aigües Ter Llobregat (ATLL), invertirá 150 millones de euros de 2019 a 2023 en 174 actuaciones de modernización y mejora de las instalaciones para garantizar la calidad del agua que abastece a 5 millones de habitantes del área metropolitana de Barcelona.
Una parte importante de estas inversiones, que procederán por completo del cobro de la tarifa del agua, tendrán como destino la potabilizadora del Llobregat (14,7 millones), situada en Abrera, y la del Ter (16 millones -la primera fase de un proyecto presupuestado en 100 millones-), en Cardedeu.
El conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, ha dado detalles del plan en conferencia de prensa y ha destacado que estos 150 millones responden "a la voluntad de tener una red de calidad", por lo que se prevé la colaboración de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) para incrementar aún más el esfuerzo inversor.
Calvet ha señalado que se han revisado los planes de los gestores anteriores (un consorcio liderado por Acciona) y se ha doblado la cantidad, ya que la compañía que preside José Manuel Entrecanales destinó en el período 2013-2018 un total de 75 millones en actuaciones de mejora. Acciona preveía invertir hasta 139 millones de 2013 a 2023.
De los 150 millones, 15 corresponden a actuaciones que ya están en curso y 22,2 se ejecutarán a lo largo de 2019.
Una actuación destacada que se iniciará en estos primeros 5 años y que deberá continuarse en el tiempo será la ampliación de la desalinizadora de La Tordera, en Blanes (Girona), para multiplicar por cuatro su capacidad, de 20 a 80 hectómetros cúbicos.
De momento, el plan contempla 300.000 euros para redactar el proyecto constructivo, aunque el coste total de la ampliación, que se quiere iniciar en el 2022 para acabar las obras en el 2024-2025, asciende a 250 millones.
Entre otras inversiones, destacan también los 3 millones para mejorar la conducción entre la potabilizadora del Ter y la estación distribuidora de la Trinitat, y los 5,7 millones para adecuar la cañería que va de la potabilizadora del Llobregat hasta el punto de bombeo de la arteria Abrera-Esparraguera-Hostalets de Pierola y El Bruc.
La renovación de la arteria Sant Quirze-Can Llong (Sabadell) también recibirá 14 millones, y se invertirá para rehabilitar depósitos de cabecera (Can Llong, Mataró, Sant Quirze y Masquefa).
La empresa pública construirá además nuevos depósitos como el de Sant Andreu de la Barca, con una inversión de 3,3 millones, y se destinará 1,7 millones a proteger la captación de agua de mar ante posibles temporales marítimos, entre otras partidas.
Así, se han previsto 6,4 millones para adecuar las instalaciones de ATL a los requerimientos de seguridad corporativa ya que se considera que es "un operador crítico".
La ATL desplegará además un nuevo plan de sostenibilidad que incorpora la construcción de parques fotovoltaicos para autoconsumo y aprovechamiento hidroeléctricos con un presupuesto de un millón de euros.
La Generalitat gestiona la nueva ATL desde el pasado marzo, tras recuperar la titularidad de la empresa (la antigua ATLL), cuya gestión adjudicó el Govern a finales de 2012 a un consorcio liderado por Acciona junto al banco de inversión brasileño BTG Pactual.
Este proceso de privatización es objeto de un litigio judicial aún por cerrar.
Respecto al contrato con Acciona, el conseller ha apuntado que todavía falta por realizar la liquidación definitiva, ya que ahora sólo cuentan con la provisional definitiva, que cuantificaba en 53 millones el valor de ésta, y que ya se ha pagado.
Respecto a la tarifa del agua, Calvet ha asegurado que el Govern prevé mantener el precio actual -0,7 euros por metro cúbico- durante los próximos años.
Relacionados
- ChileValora apuesta por mejorar focalización de la certificación de competencias
- La tecnología y la conectividad, claves para mejorar la educación
- Evaluaciones de desempeño: Medir para mejorar
- La Cámara de España y FEEX ayudarán a las empresas a mejorar su competitividad a través de la internacionalización
- El Gobierno quiere mejorar la aportación a las instituciones culturales barcelonesas