Expertos dijeron que los inversores que estaban largos de títulos de la operadora española, dirigieron sus preferencias a las acciones bancarias mediante desinversión en Telefónica.
MADRID, 27 ene (Reuters) - El Ibex-35 recortó pérdidas al cierre del martes gracias al sector bancario que compensó en parte la tendencia bajista de la mayor parte de la sesión a costa de los títulos de Telefónica, que cayeron un 3 por ciento.
'Las acciones de Telefónica están bajo presión. Credit Suisse ha vendido ya unos 3,5 millones de acciones y ha surgido el rumor de un eventual 'profit warning' en la presentación de resultados de la compañía a finales de febrero', dijo un gestor de fondos.
Un portavoz de Telefónica dijo que no comenta rumores, aunque añadió que la compañía no cuenta con un 'guidance' específico para 2009.
Los analistas de Bernstein bajaron el martes el precio objetivo de la operadora a 15 euros desde 18 euros
El Ibex 35 cerró con baja del 0,31 por ciento 8.349,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedió un 0,16 por ciento a 884,32 puntos.
Los dos grandes bancos cerraron con avances. Santander ganó un 1,59 por ciento a 5,75 euros y BBVA sumó un 2,79 por ciento a 6,99 euros.
BBVA presenta mañana sus resultados trimestrales y los analistas apuntan a un estancamiento de los mismos .
La plaza doméstica, que encontró soporte en la evolución alcista de Wall Street en la apertura del martes, continuaba sin una dirección clara hasta conocer el plan de respaldo del presidente estadounidense, Barack Obama, a la economía.
'El mercado espera a lo que pueda decidir Obama una vez que paralizó el plan económico de Bush y conocer cuál es su alternativa', dijo un operador.
Obama podría presentar el martes ante el Senado su plan de 825.000 millones de dólares para reanimar la primera economía del mundo y evitar una recesión más profunda.
En líneas generales, los títulos que más habían sido castigados con anterioridad, rebotaron el martes y viceversa.
Entre éstos, Acciona subió un 4,06 por ciento a 89,70 euros; Telecinco , un 3,76 por ciento y Cintra , un 3,4 por ciento.
LLamó la atención Prisa, cuyas acciones escalaron más de un 14 por ciento a 2,2 euros.
'A Prisa le habían sacudido mucho por el tema de si vende o no su negocio digital y hoy tocaba subir', dijo un operador.
Desde el pasado 6 de enero, los títulos de Prisa habían caído un 37,5 por ciento.
Entre los valores bajistas, Grifols, cuyo comportamiento había sido mejor que el de la media del mercado por su condición de valor refugio, cayó un 2,65 por ciento a 13,59 euros.
Repsol-YPF, beneficada el lunes por el hallazgo de yacimientos de gas en Argelia y por el repunte del precio internacional delpetróleo, registró una moderada alza del 0,21 por ciento a 14,25 euros.
(Información de Manuel María Ruiz; Editado por Carlos Ruano) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(manolo.ruiz@thomsonreuters.com; +34 91 585 2154; Reuters messaging: manolo.ruiz.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.