MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Los concesionarios de automóviles registraron una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.283 millones de euros durante el pasado mes de abril, lo que supone un descenso del 13,5% respecto al mismo mes de 2005 y el primer descenso mensual de los últimos tres años, informó hoy la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
La organización explicó que las promociones aplicadas a los vehículos nuevos registraron un descenso del 11% el pasado mes de abril. En total, los concesionarios de automóviles realizaron un esfuerzo promocional de 138,3 millones de euros durante el pasado mes de abril, inferior en un 26,2% al registrado el mismo mes del año anterior.
Faconauto considera que el "fuerte" descenso de las matriculaciones de turismos registrado en abril, con una caída del 10,5%, es el "primer síntoma claro de cansancio del mercado automovilístico", ya que supera la caída del 9% prevista inicialmente para el pasado mes y que recogía los efectos negativos derivados de la anticipación "ficticia" de las compras de automóviles por la festividad de Semana Santa.
La patronal de los concesionarios destacó el "espectacular" retroceso del canal de ventas a particulares, con un descenso del 17% en abril, lo que confirma que el "enfriamiento" del mercado, "que parece haber tocado techo tras el espejismo de la cifra de matriculaciones de marzo", favorecido por la presencia de dos días laborales más en el calendario y la mejor posición relativa de la Semana Santa.
No obstante, la Federación considera que uno de los factores ha compensado parcialmente el descenso de las compras de particulares es el incremento del 36% de las matriculaciones de empresas de alquiler, que están manteniendo e incluso elevando "artificialmente" las cuotas de las marcas. Según Faconauto, las ventas de 'rent a car' alcanzaron las 24.000 unidades en abril.
Por otro lado, la asociación estima que los efectos de la escalada del precio crudo -motivado por la crisis abierta por el enriquecimiento de uranio en Irán, la situación política de Nigeria y las persistentes presiones de la demanda- unido al temor a una nueva subida de tipos no se han dejado sentir de manera directa en la cifra de cierre de abril, aunque sí en la confianza del consumidor y en sus previsiones futuras de compra.
Faconauto estudia una revisión a la baja de su estimación de caída del mercado de turismos - cifrada inicialmente en el 2,1% para 2006-, teniendo en cuenta un nuevo escenario macroeconómico, regido por dos supuestos: un precio del barril Brent en torno a los 90 dólares y una subida de tipos de medio punto adicional para este año.