MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño registraba una caída del 0,46% a media sesión, con lo que el Ibex 35 se situaba de nuevo por debajo de los 11.900 puntos, arrastrado por la mayoría de los valores del selectivo y en línea con las principales plazas europeas.
El Ibex 35 bajaba hasta los 11.874,20 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid perdía un 0,40%, hasta las 1.293,88 unidades. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado bajaba un 0,20% y se colocaba en 3.129,30 enteros.
En Europa, la caída más importante era para la Bolsa de Francfort, que se dejaba un 0,64%, seguida de París, con una caída del 0,35%.
En el grupo Telefónica, todos los títulos se situaban en el lado de los recortes. Telefónica Móviles se dejaba un 0,57%, seguida de la matriz del grupo, con un 0,39%, y la filial de páginas amarillas, TPI, con un 0,11%.
El sector de la banca, por el contrario, se comportaba de manera dispar. Mientras Bankinter se dejaba un 1,74%, seguido de Santander (-1,07%) y BBVA (-0,68%), Banco Popular y Banco Sabadell repuntaban un 0,17% y un 0,04%, respectivamente.
El resto de subidas eran para Ferrovial (+2,38%) -que hoy anunció un incremento del 43,6% en su beneficio trimestral, hasta los 111,6 millones de euros-, seguida de ACS (+0,96%), Enagás (+0,79%), FCC (+0,69%), Iberdrola (+0,27%) y Cintra (+0,18%).
Por su parte, Endesa y Gas Natural reaccionaban de manera dispar a la apertura de un procedimiento de infracción contra España por el decreto que faculta a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a examinar la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa, al considerar que vulnera el principio de libre circulación de capitales y el derecho de establecimiento. La eléctrica repuntaba un 0,23%, mientras que la gasista se dejaba un 0,83%.
El resto de caídas las lideraba NH Hoteles (-3,35%), seguida de Repsol YPF (-1,74%), REE (-1,66%), Sacyr Vallehermoso (-1,38%), Antena 3 Televisión (-1,19%), Acerinox (-1,11%), Unión Fenosa (-0,68%) y Gamesa (-0,56%).
En el mercado de divisas, el euro mantenía posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2625 unidades.