MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El precio del aceite de oliva ha subido un 44% en abril en relación al mismo mes del año anterior, según los datos presentados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que destaca la "atenuación" de la subida de este producto respecto a marzo, con un aumento del 2,1%.
Las anchoas se sitúan en el segundo puesto del ranking de productos que más se han encarecido en los últimos doce meses, con un incremento del 21,7%, seguidas del salmón y las chirlas, con una subida del 16,7% y del 10,6%, respectivamente.
También destacan en abril los incrementos de precio en tasa interanual de otros productos como la trucha (9,99%) y las zanahorias (9,96%), aunque también subieron la ternera (8,2%) y los gallos (7,2%).
Por el contrario, los datos del Ministerio reflejan descensos de precios en los últimos doce meses registrados en frutas y verduras, sobre todo por lechugas (-16,3%), peras de agua (-15,07%), tomates para ensalada (-12,6%), carne de pollo fresca (-12,4%) y manzanas (-11,6%).
Por otra parte, los mayores incrementos de precios en el mes pasado en relación a marzo corresponden a tomates para ensalada (14,5%), pimientos verdes (8,4%) y chirlas (4,3%) mientras que por el contrario bajaron las judías verdes (-16,7%), las anchoas (-5,01%), los plátanos de Canarias (-4,9%), las lechugas (-4,3%) y las acelgas (-3,7%).
PRODUCTOS ENVASADOS.
Además de la subida experimentada por el aceite de oliva, dentro del segmento de productos envasados, destacan el incremento en tasa interanual del vino tinto de un año (13,1%), frente a la bajada de precio del arroz (-4,07%) y de los mejillones en escabeche (-3,7%).
En relación a marzo, subieron los espaguetis (4,8%), las sardinas en aceite (3,2%) y el aceite de oliva (2,1%), mientras que bajaron el arroz (-1,9%) y la harina de trigo (-1,1%).