Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas (Ampliación).- Ferrovial obtuvo un beneficio de 111,6 millones hasta marzo, un 43,6% más

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Ferrovial obtuvo un beneficio neto atribuible de 111,6 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 43,6% respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy el grupo de construcción y servicios.

La cifra de negocio se elevó un 38,3% en los tres primeros meses, hasta sumar 2.501,1 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 328,8 millones de euros, un 41,3% más.

La compañía que preside Rafael del Pino atribuye parte del crecimiento de sus ingresos a la incorporación de las compañías adquiridas el pasado año, la constructora texana Webber, la empresa de ingeniería británica Owen y la empresa de 'handling' (servicios aeroportuarios en tierra) Swissport, que, en conjunto, aportaron ingresos por 347 millones de euros.

Estas adquisiciones han permitido a Ferrovial elevar su perfil internacional y potenciar la diversificación que lleva a cabo hacia los servicios.

En concreto, en este primer trimestre, el grupo que preside Rafael del Pino ya obtuvo del exterior la mitad de sus ingresos, que alcanzaron 1.253 millones, importe que además supera en un 78,6% al del primer trimestre de 2005.

Asimismo, su división de servicios ya es la segunda por volumen de facturación, que sumó 1.027,1 millones de euros hasta marzo, casi lo mismo que la rama de construcción, tras anotarse el mayor crecimiento, de un 58,6%.

En cuanto al capítulo de inversiones, durante los tres primeros meses del año, la compañía invirtió 111 millones de euros, un 80,3% menos que hasta marzo de 2005, principalmente destinadas a Servicios.

Ferrovial, que lidera el consorcio que ha presentado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) vinculante para hacerse con el gestor británico de aeropuertos BAA, 'presume' de que "mantiene intacta" su capacidad de inversión. A cierre de marzo soportaba una deuda neta de 549,7 millones, con un apalancamiento del 18%.

AREAS DE NEGOCIO.

Por áreas de negocio, la construcción siguió constituyendo su principal fuente de ingresos, dado que facturó 1.100,8 millones de euros, un 26,7% más, gracias a la "positiva evolución" del negocio doméstico, a la "mejora" del de su participada polaca Budimex, y a la incorporación de Webber.

A cierre del pasado mes de marzo, Ferrovial contaba con una cartera de obras de construcción por importe de 7.571 millones de euros, un 11,3% superior a la de marzo de 2005.

Después se situó la mencionada rama de Servicios, con ingresos de 1.027,1 millones, un 58,6% más, gracias a la incorporación de Swissport, que generó 255,6 millones el 25% del total, y la aportación de la británica Amey. La cartera de contratos pendientes de adjudicar de esta división presentaba un valor de 7.183 millones a cierre de los tres primeros meses, un 33,4% más.

En cuanto a la actividad inmobiliaria, elevó un 39,1%, hasta 225,9 millones, su facturación en los tres primeros meses, periodo que cerró con una cartera por importe de 1.106 millones, un 10,1% más.

La división de gestión de infraestructuras, por su parte, contabilizó ingresos de 197,6 millones, un 22,4% más, por el "buen comportamiento" de los tráficos de las autopistas, los aumentos de tarifas y las incorporaciones de la Chicago Skyway y la irlandesa N4-N6.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky